Diferencia entre revisiones de «Pupusa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Patttymetalgirl (disc.) a la última edición de 192.132.228.1
Línea 66:
Cada pupusa tiene un valor nutricional aproximado de 350 calorías, por lo cual un par de ellas, constituyen un tiempo de comida para una persona promedio. En tal sentido, la Organización de [[Naciones Unidas]] para la [[Agricultura]] y la Alimentación ([[FAO]]) considera que es una parte esencial en la dieta básica salvadoreña, siendo un medio adecuado de alimentación por su reducido costo. En [[2004]], en el marco del "Año Internacional del Arroz", las pupusas fueron mundialmente reconocidas como alimento popular.<ref>Representación de la FAO en El Salvador.[http://www.fao.org.sv/html/arroz.htm Las pupusas son el pasaporte salvadoreño en todo el mundo] consultado el 10 de abril de 2007</ref>
 
Por otro lado, teniendo en cuenta que El Salvador es uno de los países latinoamericanos que más inmigrantes aporta a Estados Unidos, es lógico encontrar pupusas fuera de las fronteras nacionales. Los inmigrantes toman el platillo como parte del esfuerzo por mantener la cultura aun fuera de país, por lo cual siguen preparando y consumiendo pupusas.<ref> Valdivieso, Fabricio. [http://www.rree.gob.sv/sitio/sitio.nsf/pages/pupusas06 Las Pupusas Un acercamiento científico a un plato tradicional salvadoreño] consultado el 10 de abril de 2007.</ref><ref>Rocha, Alberto. [http://www.laopinion.com/fiestas/pupusas.html Pupusas, un platillo Gourmet] consultado el 10 de abril de 2007.</ref>
 
=== Debate sobre su origen ===