Diferencia entre revisiones de «Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.55.135.211 (disc.) a la última edición de MastiBot
Línea 1:
El '''síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética''' (SSIADHSIADH) es un trastorno médico comunmente visto en la población de pacientes hospitalarios, en especial aquellos hospitalizados por lesiones del [[sistema nervioso central]]. Es un [[síndrome]] causado por la liberación excesiva de la [[hormona]] [[vasopresina]] o ''antidiurética'' de la [[hipófisis]] posterior o de otra fuente, como un [[tumor]]. El resultado clásico es una [[hiponatremia]] que es una disminución en la concentración de [[sodio]] (<130 mEq/L) circulante en la sangre, una mayor concentración de la [[orina]] (U<sub>Osm</sub> >300 mOsm) y, ocasionalmente, una sobrecarga de líquido corporal.
 
== Causas ==
Enfermedades pulmonares: Neumonía, tuberculosis, Aspergilosis, EPOC, Asma bronquial grave, Ventilación mecánica.
 
Enfermedades del sistema nervioso: Meningoencefalitis, S. de Guillan-Barré, Hemorragia subaracnoidea, Esclerosis múltiple, Absceso cerebral, Hematoma Subdural, Porfiria intermitente aguda, Traumatismo craneal, Tumores.
 
Tumores: Carcinoma broncogénico, Adenoma del páncreas y duodeno, Linfoma, Timoma, Carcinoma de vejiga, Carcinoma prostático.
 
Medicamentos( además de los que pueden provocar hiponatremia normovolémica): Opiáceos, Anestésicos generales, Barbituricos.
 
== Diagnóstico==
Se sospecha ante un paciente normovolémico con una elevada concentración osmótica urinaria (mayor de 100 mosm/L), portador de una hiponatremia hipotónica (hiponatremia con sodio mayor de 20 mmol/L). Las funciones tiroidea y suprarenal deben ser normales.
 
== Tratamiento ==
Además del tratamiento de la entidad causal, la medida mas eficaz en el manejo del SSIHAD es la restricción del líquidos a menos de un litro diario. Si esto no es bien tolerado, se añade la demeclociclina, que bloquea la reabsorción de agua en el tubulo colector mediada por la arginina/vasopresina. Si es necesario administrar solución salina al 3%, debe hacerse a un ritmo de infusión de 1 a 2 ml/kg/h, lo que incrementa el sodio plasmatico en 1 a 2 mmol/L/h.Como esto es capaz de provocar sobrecarga aguda de los líquidos en el espacio vascular, se acontumbra a asociarla a diuréticos del asa como la furosemida.
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/peds_diabetes_sp/siadh.cfm La Diabetes y Otros Trastornos Endocrinos y Metabólicos] (en español). University of Virginia.
 
 
* Temas de Medicina Interna Reinaldo Roca Goderich
 
{{ORDENAR:Secrecion inadecuada de la hormona antidiuretica, sindrome de}}