Diferencia entre revisiones de «Badia del Vallès»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.28.34.139 (disc.) a la última edición de Xavigivax
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Badia del VallésVallès
| nombre_oficial = Badia del Vallès
| escudo = Escut de Badia del Vallès.svg
| bandera = Badia del Vallès Spain.svg
Línea 25 ⟶ 24:
}}
 
'''Badia del VallésVallès'''<ref>[http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Badia+del+Vall%E8s&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n Sin topónimo tradicional en castellano, al ser un municipio de nueva creación.]</ref> es un municipio de la [[Comarcas de Cataluña|comarca]] del [[Vallés Occidental]], en la [[provincia de Barcelona]], [[Comunidad Autónoma]] de [[Cataluña]], [[España]].
 
== Historia ==
El municipio tiene su inicio en la década de 1960 mediante un plan del gobierno que pretendía crear una zona de viviendas en el extrarradio de las poblaciones de [[Barberá del Vallés]] y [[Sardañola del Vallés]] formado por 11.054 viviendas y todos los servicios correspondientes a las mismas. En el año 1970 se inició la primera fase con la construcción de las 4.156 primeras viviendas, 98 locales y la urbanización interior. Antes del inicio de la construcción de la 2ª fase, el Ministerio de Obras Públicas llevó a término la construcción de la autopista Barcelona-Tarrasa y el tercer cinturón, ocupando tres cuartas partes del terreno previsto para esta segunda fase, con lo que sólo se pudieron construir 1.216 nuevas viviendas y 38 locales. Las obras acabaron en 1973 pero no se inauguró la ciudad, a cargo del entonces Príncipe Juan Carlos, hasta 1975. El 14 de abril de 1994 se constituyó por primera vez el municipio de Badia del VallésVallès, por segregación de Barberà del Vallès y Cardanyola del Vallès y se extinguió la Mancomunidad de estas dos poblaciones.
 
La [[masía]] de Can Sanfeliu, junto los terrenos correspondientes y una zona de campo, propiedad de Elisa Badía, fueron convertidos en una ciudad llena de bloques de pisos, la mayoría de ellos prefabricados con un sistema francés de construcción de piezas modulares, junto a espacios abiertos ajardinados y amplias avenidas. Este tipo de viviendas eran la clara expresión del desarrollismo franquista que quiso crear un nuevo modelo de ciudad donde conviviesen diferentes clases sociales. Para ello se distribuyó el 66% de dicha viviendas entre funcionarios y empleados de empresas públicas y el restante 34% fue otorgado a trabajadores a través de la Obra Sindical del Hogar.
Línea 47 ⟶ 46:
 
== Demografía ==
'''Badia del VallésVallès''' tiene un total de 13.829 habitantes, de los cuales 6.811 son hombres y 7.018 mujeres, según datos del [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]. En [[2007]] su población era de 13.975 habitantes.
 
Badia del VallésVallès está formado por un único núcleo o entidad de población.
 
=== Evolución demográfica ===
Línea 59 ⟶ 58:
 
== Símbolos ==
Badia del VallésVallès es un Ayuntamiento de poca edad (constituido en [[1994]] con terrenos segregados de [[Barberá del Vallés]] y [[Sardañola del Vallés]]), formado hacia los [[década de 1960|años 60]] mayoritariamente con gente emigrada del sur peninsular. Así, la golondrina fue escogida como símbolo de la emigración, mientra que los colores de cada partición representan los dos municipios originarios (oro por Barberá y sinople por Sardañola).
 
=== Escudo ===
El escudo del municipio se define por el siguiente [[blasón]]: «''Escudo en forma de lonsaje con ángulos rectos partido: primero de [[oro (heráldica)|oro]]; segundo de [[sinople]]; resaltando sobre la partición una [[golondrina]] de [[color sable|sable]] volando. Por timbre una [[corona mural]] de [[villa (población)|villa]].''»<ref>[http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p12.escut?cod=0890450006&web=N&sim=Escudo de Badía del VallésVallès]</ref> Fue aprobado el [[12 de enero]] de [[1996]] y publicado en el [[DOGC]] el 31 del mismo mes.
 
=== Bandera ===
Badia del VallésVallès, utiliza una bandera heráldica, pues sigue el mismo patrón que su escudo, y se define como «''Bandera apaisada de proporciones dos de alto por tres de largo, bicolor vertical amarilla y verde, con la golondrina negra con el pecho blanco del escudo, de altura 5/7 de la del paño, centrada al medio de la partición''». Fue publicada en el [[DOGC]] el [[6 de noviembre]] de [[1998]].
 
== Administración ==
Línea 83 ⟶ 82:
 
== Curiosidades ==
El plano de Badia del VallésVallès reproduce el mapa de la península Ibérica (España y Portugal) y de las Baleares. Las vías públicas tienen nombres geográficos (Av. Cantábrico, Av. del Mediterráneo, etc.) y se hallan ubicadas aproximadamente en el lugar correspondiente del citado mapa.
 
== Referencias ==
Línea 89 ⟶ 88:
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.badiadelvalles.net/ Página web oficial del Ayuntamiento de Badia del VallésVallès] (en catalán)
*[http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p01.dad_ens?via=1&cod=0890450006 Información de la Generalidad de Cataluña] (en catalán)
*[http://www.idescat.net/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&V1=08904 Información del Instituto de Estadística de Cataluña] (en catalán)