Diferencia entre revisiones de «Modo gramatical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.161.101.145 a la última edición de Javierito92 usando monobook-suite
Línea 44:
 
=== Modo negativo ===
Algunas lenguas tienen formas verbales diferentes para la [[negación (gramática)|negación]]. A esto es a lo que se llama propiamente ''modo negativo''. Esto se da especialmente en muchas lenguas no-indoeuropeas como sucede en varias [[lenguas urálicas]] y [[Lenguas japónicas|asiáticas]]. Por ejemplo, en el [[idioma japonés|japonés]] los verbos se conjugan en la [[Conjugación de verbos japoneses#negativo|forma negativa]] luego de añadir el sufijo ''-nai'' (que indica negación) o alguna de sus variantes; así, se tienen las formas «''tabeta''» (forma pasada del verbo ''comer'') y «''tabe'''naka'''tta''» (forma pasada de ''no comer'').
 
Sin embargo, en la mayoría de lenguas las formas afirmativas y negativas usan las mismas formas verbales, precedidas de una [[partícula gramatical|partícula negativa]] como sucede en [[idioma español|español]], [[idioma ruso|ruso]] o [[esperanto]]: («Li ''ne'' iras», «Él no va»), o después del verbo (como en [[inglés antiguo]] o [[idioma inglés|inglés dialectal]]: «Thou remembrest ''not''?», «¿No recuerdas, acaso?»).
 
=== Modo reportativo ===