Diferencia entre revisiones de «Dualidad onda corpúsculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.148.129.182 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 43:
En el efecto fotoeléctrico se observaba que si un haz de luz incidía en una placa de metal producía [[electricidad]] en el circuito. Presumiblemente, la luz liberaba los electrones del metal, provocando su flujo. Sin embargo, mientras que una luz azul débil era suficiente para provocar este efecto, incluso la más fuerte e intensa luz roja no lo provocaba. De acuerdo con la teoría ondulatoria, la fuerza o amplitud de la luz se hallaba en proporción con su brillantez: La luz más brillante debería ser más que suficiente para crear el paso de electrones por el circuito. Sin embargo, extrañamente, no lo producía.
 
Einstein llegó a la conclusión de que los electrones eran expelidos fuera del metal por la incidencia de fotones. Cada fotón individual acarreaba una cantidad de [[energía]] '''''E''''', que se encontraba relacionada con la [[Frecuencia (física)|frecuencia]] '''''ν''''' de la luz, mediante la siguiente ecuación(Ecuación de Planck):
 
{{ecuación|<math>E = h \nu \,\!</math>||left}}