Diferencia entre revisiones de «Nostalgia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.108.116 a la última edición de Pedro Felipe
Línea 7:
==Características==
 
Los estudios muestran que muchas personas creen que en años o décadas pasadas las personas estaban mejor de lo que estánunestán sentimientoahora, con un nivel de pérdidavida más alto, noincluso secuando refiereesto ano unaes vivenciasiempre corrienteel caso. SinoEsta acreencia unaes difusa,muy atípica de la veznostalgia. queLos persistenteartículos y dolorosa, comoen la queCultura denotaPop laa palabramenudo dorpueden (<provocar lat.un pop.sentimiento dolusfuerte <de dolere)la nostalgia.
 
La nostalgia ya no se refiere a una enfermedad, sin embargo puede conllevar [[síntoma]]s que son tanto verdaderos como físicos en la naturaleza. Estos síntomas pueden incluir, opresión en el pecho y/o garganta, el dolor en la boca del estómago, y se sabe que la nostalgia puede llevar a la desesperación.
 
La nostalgia no es definible científicamente, distintos pensadores han hablado de ella:
Nostalgia es la sublimación en la indeterminación de un anhelo del alma desbordado en la materia, “como un amar sin ser amado y como un dolor que sentimos en miembros que no tenemos”; por el cual se transparenta un “echar de menos lo que no somos”, y la aceptación de que nos encontramos “incompletos y mancos”.
 
La nostalgia es la obsesión aflictiva de estar en otra “parte” (dimensión), de superar la temporalidad y la finitud hacia la [[Eternidad]] y la infinitud, de volver a la Itaca de los orígenes (tal como los aluviones de su etimología griega – nosteo y algeo, “volver a la patria” y “sentir dolor” - lo indican). nostalgia, aun cuando también identifica en sus límites un sentimiento de pérdida, no se refiere a una vivencia corriente. Sino a una difusa, a la vez que persistente y dolorosa, como la que denota la palabra dor (< lat. pop. dolus < dolere).
El hombre no está satisfecho de ser hombre. Pero no sabe hacia qué regresar, ni
cómo volver a un estado del que ha perdido todo recuerdo claro. La nostalgia que tiene
de él constituye el fondo de su ser, y a través de ella comunica con lo más antiguo que
subsiste en él. E. M. [[Cioran]], Ese maldito yo, Tusquets, Barcelona, 2000, p. 106.
 
La nostalgia mezcla “un sentimiento de encanto ante el recuerdo del objeto ausente o desaparecido para siempre en el tiempo, un sentimiento de dolor ante la inasequibilidad de ese objeto, en fin un anhelo de retorno que quisiera transponer la enigmática distancia que separa el ayer del hoy y reintegrar el alma en la situación que el tiempo ha abolido.” Mariano Ibérico, Perspectivas sobre el tiempo, U. N. M. San Marcos, Lima, 1958, p. 164.
 
[[Categoría:Emociones]]
 
[[ar:نوستالجيا]]
[[bg:Носталгия]]
[[ca:Nostàlgia]]
[[cs:Nostalgie]]
[[da:Nostalgi]]