Diferencia entre revisiones de «Caso Gürtel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Gürtel 11 M (disc.) a la última edición de Afiche
Línea 27:
 
El martes 6 de Octubre de 2009, el [[Tribunal Superior de Justicia de Madrid|TSJM]] levanta el secreto de sumario sobre 17.000 folios de los casi 60.000 de los que consta el mismo<ref>"Se levanta un tercio del sumario del caso Gürtel". [http://www.rtve.es/noticias/20091006/levanta-tercio-del-sumario-del-caso-gurtel/295314.shtml Web de RTVE]</ref>, que se corresponden con la instrucción realizada por el juez [[Baltasar Garzón]]. La presidenta de la [[Comunidad de Madrid]] expulsa del Grupo Parlamentario Popular de la asamblea regional a los tres diputados autonómicos imputados: [[Alberto López Viejo]], [[Alfonso Bosh Tejedor]] y [[Benjamín Martín Vasco]]. Además, les pide la entrega de sus actas como diputados regionales, ante lo que estos se niegan, pasando a formar parte del hasta entonces inexistente Grupo Mixto del parlamento autonómico<ref>"Los diputados de Aguirre imputados en 'Gürtel' dejan el Grupo Popular" [http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/08/madrid/1255010739.html Noticia del diario El Mundo]</ref>.
 
 
=== Gürtel y el 11-M ===
 
López Viejo ordenó a la trama que troceara los contratos con la Comunidad de Madrid. El objetivo era que las facturas fueran inferiores a 12.000 euros para evitar convocar un concurso público. De esta forma se contrató, por ejemplo, la organización del homenaje a las víctimas del 11-M. Easy Concept emitió 15 facturas de menos de 12.000 euros cada una. Está técnica permitió a la firma ingresar 141.002 euros por el mismo acto. La misma Comunidad de Madrid que sistemáticamente, año tras año y van cinco, '''deniega''' cualquier tipo de subvención y/o ayuda a la asociación de afectados del 11 M presidida por Pilar Manjón.
 
=== En la Comunidad Valenciana ===