Diferencia entre revisiones de «Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30521655 de 83.58.101.79 (disc.) - revirtiendo
Línea 12:
*La '''corriente alcista''', defendida fundamentalmente por algunos estudiosos estadounidenses. Estima la población americana previa a la llegada de Colón en 100 millones o más. Algunas de las estimaciones de esta postura alcista consideran que la población de la América precolombina ascendía a 100 millones como defiende Borah o de 90 a 110 como estima Dobbyns.
 
*La '''corriente moderada o bajista''', en la que las estimaciones nunca alcanzarían los 20 millones de habitantes. Defensores de posturas encuadrables en esta corriente son el hispanista y filologo venezolano [[Ángel Rosenblat]] que calculaba que la población ascendería a unos 13'3 millones o el historiador C. Kroeber, que defiende una cifra mas menguada aún, 8,4 millones de personas.
 
*La '''corriente intermedia o alcista moderada''', defendida por historiadores como Sapper, Spinden, Rivet, W. Denevan, donde las estimaciones oscilan siempre entre 40 y 60 millones de personas.