Diferencia entre revisiones de «Idioma catalán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.217.140.38 (disc.) a la última edición de Baiji
Línea 429:
Algunas palabras del catalán no proceden del [[latín]], sino de estas lenguas: [[lenguas germánicas]] (''Ramon, espia, ganivet''... y los topónimos acabados en ''-reny'', como ''Gisclareny''), [[Idioma francés|francés]] (''Brioix, garatge, fitxa...''), [[Idioma italiano|italiano]] (''piano, macarró, pantà, finestra, porta...''), [[Idioma occitano|occitano]] (''espasa'', ''beutat'', ''daurar'', ''aimia'', el sufijo ''-aire''...), [[Idioma árabe|árabe]] (''alcohol, sucre, alcova...'' y muchos topónimos como ''Benicàssim, Albocàsser...''), del [[castellano]] (''senzill, xoriço, amo, burro...''), del [[euskera]] (''esquerre'', ''isard'', ''estalviar...'', y muchos topónimos como ''Aran'' y ''Benavarri...'') y el [[Idioma inglés|inglés]] (''bar, web, revòlver...'').
 
== Dialectos y lenguas con huella de la [[idioma|lengua]] aragonesacatalana ==
*[[Sardo]] ([[Cerdeña]])
*[[Siciliano]] ([[Sicilia]])