Diferencia entre revisiones de «Carlos Salinas de Gortari»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30531735 de BetoCG (disc.)vandalismo de BetoGC
Revertidos los cambios de 201.12.27.181 a la última edición de TiriBOT usando monobook-suite
Línea 75:
 
Las boletas de votación, que la oposición exigía que se hicieran públicas para aclarar las anomalías, fueron destruidas por decisión de la Cámara de Diputados.
 
Al respecto durante una entrevista en 2005 el ex presidente de México, [[Miguel de la Madrid]], habló en exclusiva con Carlos Loret de Mola, para Primero Noticias, de las repercusiones políticas del terremoto de 1985 en el cual declaró:
{{Cita|No, más bien yo creo que la elección del 88 nos dejó otra serie de fenómenos, como la crisis económica que mi gobierno tuvo que afrontar con medidas de austeridad, con medidas que apretaron el bolsillo de la gente, yo creo que esa fue la razón por la que el PRI perdió las elecciones del 88, o por lo menos perdió una gran parte del electorado al que estaba acostumbrado.[http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/476160.html]|[[Miguel de la Madrid]].}}
 
== Reducción de la deuda ==
Línea 187 ⟶ 184:
 
El 29 de marzo el [[PRI]] postuló como candidato sustituto a [[Ernesto Zedillo Ponce de León]].
 
== Asesinato de Ruiz Massieu ==
 
EL 28 de septiembre de 1994 es asesinado en la ciudad de México, [[José Francisco Ruiz Massieu]], secretario general del PRI. los asesinos materiales, [[Daniel Aguilar Treviño]] y [[Carlos Ángel Cantú Narváez]], son detenidos.
 
[[Manuel Muñoz Rocha]], diputado del PRI, es señalado como el principal organizador del crimen.
El 28 de febrero de 1995 detienen a [[Raúl Salinas]], acusado de la autoría intelectual del crimen.
 
La versión oficial de la Procuraduría General de la República (PGR) acerca de que Ruiz Massieu fue eliminado por ser "un estorbo" para el "proyecto político salinista", provocó inestabilidad política y económica durante los primeros años del sexenio zedillista [http://www.jornada.unam.mx/2005/06/09/010n2pol.php]
[http://www.eluniversal.com.mx/nacion/143713.html]
 
== Solidaridad ==
Línea 234 ⟶ 221:
 
Al poco tiempo de dejar el cargo, el [[28 de febrero]] de [[1995]] su hermano [[Raúl Salinas de Gortari|Raúl]] fue arrestado tras haber sido acusado de diversos delitos entre los que destacaban el tráfico de influencias, corrupción, evasión fiscal y la autoría intelectual del asesinato de su ex cuñado, el entonces diputado federal [[José Francisco Ruiz Massieu]]. Los delitos de corrupción y evasión fiscal, quizás los más evidentes, dejaron de ser perseguidos por el gobierno vía diversos artefactos legales. En el 2005, tras 10 años, tres meses y 13 días, Raúl Salinas de Gortari quedó libre, exonerado del homicidio de José Francisco Ruiz Massieu. Le quedan pendientes procesos por delitos considerados menores, como falsificación de documentos y tráfico de influencias.
 
== Levantamiento Zapatista ==
 
{{AP|Levantamiento zapatista}}
 
El 1º de enero de 1994 acontece un levantamiento armado por el denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas
La acción militar coincidió con la entrada en vigor del TLC, firmado por México, Estados Unidos y Canadá.
Después de unos días de lucha, el Presidente Carlos Salinas de Gortari, en ese momento en su último año de mandato, ofreció un alto el fuego para dialogar con los rebeldes.
 
== Raúl Salinas de Gortari ==