Diferencia entre revisiones de «Naturismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Gab44 a la última edición de Bonnot usando monobook-suite
Gab44 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30539812 de Cookie (disc.)
Línea 2:
[[Archivo:Naturista.jpg|thumb|331px|Imagen naturista.]]
La definición para '''naturismo''' de la [[Federación Naturista Internacional]], traducida al castellano por la [[Federación Española de Naturismo]], es la siguiente: ''El Naturismo es una forma de vivir en armonía con la naturaleza, caracterizada por la práctica del desnudo en común, con la finalidad de favorecer el respeto a uno mismo, a los demás y al medio ambiente''.
[[Archivo:cokinues1.jpg|thumb|331px|Imagen naturista.]]
 
La práctica del naturismo es una forma de vida según sus defensores, recreativa, cultural y educacional, promoviendo el contacto con la naturaleza y bajo una vida comunitaria, libre, sin discriminaciones religiosas o sexuales. Defienden la posibilidad de practicar el [[nudismo]] en espacios públicos.
 
Hasta 32 federaciones nacionales se engloban en la Federación Naturista Internacional (FNI/INF), que agrupa a más de 350.000 personas y emite carnés que facilitan el acceso a distintos centros naturistas de vacaciones y distribuye su propia guía.
[[Archivo:cokines2.jpg|thumb|331px|Imagen naturista.]]
 
En [[España]] actualmente la práctica del naturismo y del nudismo son [[legalidad|legales]].<ref>[http://www.naturismo.org/legal.html Ver legalidad en la web de la FEN]</ref>