Diferencia entre revisiones de «Subcultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.35.25 (disc.) a la última edición de Kmaster
Línea 19:
 
Algunos críticos y analistas dicen que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada.
Cuando un joven se junta a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo como con sus símbolos y modas, y algunas tribus son más intolerantes que un grupo de tendencias opuestas, lo cual podría llevar a la violencia.
 
== [Texto de titular]''--[[Especial:Contributions/190.50.35.25|190.50.35.25]] ([[Usuario Discusión:190.50.35.25|discusión]]) 22:14 13 oct 2009 (UTC)Texto en cursiva--[[Especial:Contributions/190.50.35.25|190.50.35.25]] ([[Usuario Discusión:190.50.35.25|discusión]]) 22:14 13 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.50.35.25|190.50.35.25]] ([[Usuario Discusión:190.50.35.25|discusión]]) 22:14 13 oct 2009 (UTC)'' ==
sentirá identificado tanto con el grupo como con sus símbolos y modas, y algunas tribus son más intoleras que un grupo de tendencias opuestas, lo cual podría llevar a la violencia.
 
La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma, por ejemplo, mientras que los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea íntegramente ''opuesto''.