Diferencia entre revisiones de «Golpes de Estado en Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.200.52.177 (disc.) a la última edición de 201.243.138.199
Línea 59:
El [[27 de noviembre]] de [[1992]] se lleva a cabo un intento infructuoso de golpe de estado en Venezuela contra el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, apenas nueve meses después de otro intento en febrero del mismo año. En esta ocasión en el golpe participaron civiles y militares. Los nombres más destacados de este intento fueron Hernán Grüber Odremán, Luis Enrique Cabrera Aguirre, Francisco Visconti Osorio, y los partidos políticos Bandera Roja y Tercer Camino.
 
=== Golpe de Estado de abril de 2002 ===
{{AP|Golpe de Estado en Venezuela de 2002}}
 
El Golpe de Estado del 11 de abril de 2002 fue un intento de derrocamiento contra el presidente constitucional de Venezuela, Hugo Chávez. Así pues, el presidente fue detenido el 12 de abril de 2002, y fue trasladado inicialmente al fuerte Tiuna, ubicado en el sur de Caracas. Ese mismo día se autojuramentó Pedro Carmona como presidente interino, Su primer acto oficial fue la disolución del Parlamento (Asamblea Nacional), el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral, de todos los gobernadores, alcaldes y concejales, la remoción del Fiscal General, del contralor, y de la Defensor del Pueblo, así como la eliminación de las 48 leyes habilitantes, y el cambio de la Constitución, al reponer el nombre de República de Venezuela, quitándole la condición de Bolivariana.
En la madrugada del 13 de abril, Chávez fue trasladado del Fuerte Tiuna a la base naval de Turiamo, donde escribió una nota que indicaba que no había renunciado "al poder legítimo que el pueblo me dio". Para aquella fecha, miles de simpatizantes de Chávez habían salido a protestar frente al Palacio de Miraflores y en la Brigada de Paracaidistas de Maracay. El general Raúl Isaías Baduel se opusó al gobierno de Carmona, y empezó a buscar activamente el modo de restaurar a Chávez en el poder.
 
El 14 de abril de 2002 Chávez fue liberado de la prisión militar en la Isla La Orchila y fue repuesto como presidente constitucional de Venezuela.
== Lista de Golpes de estado ==
 
Línea 86 ⟶ 93:
|-
|[[Golpe de Estado de noviembre de 1992 en Venezuela|Golpe de estado de noviembre de 1992]]|| [[27 de noviembre]] de [[1992]]||[[Hernán Grüber Odremán]], Luis Enrique Cabrera Aguirre, Francisco Visconti Osorio, Bandera Roja y Tercer Camino|| [[Carlos Andrés Pérez]]
|-
|[[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|Golpe de estado de 2002]]|| [[11 de abril]] de [[2002]]- [[13 de abril]] de [[2002]]||Pedro Carmona Estanga, Parte de las [[Fuerzas Armadas de Venezuela]], [[Fedecámaras]], [[Confederación de trabajadores de Venezuela]] (CTV), más de 400 personalidades firmantes del decreto Carmona entre ellos [[Manuel Rosales]], [[Henrique Salas Feo]], el Cardenal Ignacio Velasco, Miguel Angel Capriles, entre otros|| [[Hugo Chávez]]
|}