Diferencia entre revisiones de «Religión en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30610801 de 161.190.1.216 (disc.)
Línea 22:
Como en otras partes de [[América Latina]], la Iglesia católica en la Argentina ha desarrollado fuertes creencias y multitudinarias procesiones alrededor de las ''[[Aparición mariana|apariciones marianas]]'', como en el caso de la [[Virgen de Luján]]<ref>[http://www.cruzadadelrosario.org.ar/mariana/histlujan.htm La Virgen de Luján, patrona de la Argentina]</ref> en la [[provincia de Buenos Aires]], la [[Virgen de Itatí]]<ref>[http://www.clarin.com/diario/2005/07/31/sociedad/s-1024264.htm La fiesta de Itatí, Clarín]</ref> en [[Provincia de Corrientes|Corrientes]] y la [[Virgen del Valle]]<ref>[http://www.catamarcaguia.com.ar/Religion/Virgen_Valle/Virgen.php La Virgen del Valle de Catamarca]</ref> en [[Provincia de Catamarca|Catamarca]].
 
Las [[Iglesias evangélicas]] con un gran crecimiento, cuentanantes del año [[2001]], contaban con 15.000 templos y unos 4 millones y medio de seguidores (912% de la población), se destaca que la mayoría de los evangélicos asistìa a sus congregaciones.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-46759-2005-01-30.html “Una investigación sobre la avanzada evangélica en la Argentina”, ''Página 12'']</ref>
 
El número de fieles [[Islam|musulmanes]] en la Argentina se estima entre 500.000 y 700.000, lo que representa alrededor del 1,5% de la población nacional. Del total, 160.000 viven en la Capital Federal y alrededores y el resto se encuentra diseminados por todo el país, existiendo concentraciones importantes en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Rosario.<ref>[http://www.islamerica.org.ar/izmusarg.htm Organización Islámica para América Latina], [http://www.state.gov/g/drl/rls/irf/2004/35522.htm U.S. Department of State (en inglés)]</ref>