Diferencia entre revisiones de «Jorge de Alvarado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30655690 de 132.246.229.103 (disc.) Especulativa.
Línea 7:
En [[1534]] Jorge volvió a encargarse de la gobernación de [[Guatemala]], cuando Pedro partió hacia el [[Perú]]. Fue además encomendero de [[Xochimilco|Suchimilco]], Zucar, Chietla, [[Guaspaltepec]] y otros lugares de [[Guatemala]] y [[México]]. En [[1538]] se casó en segundas nupcias con Doña Luisa Estrada y Gutiérrez de la Caballería, natural de Ciudad Real e hija del gobernador de la [[Nueva España]], Don [[Alonso de Estrada (gobernador)|Alonso de Estrada]]. De retorno a [[España]], falleció en [[Madrid]] aunque hay dudas de la fecha exacta.
 
Jorge de Alvarado dejó numerosa descendencia. De su unión con Doña Luisa nacieron Jorge y Leonor de Alvarado y Estrada. Su hijo Don Jorge casó con Doña Catalina de Villafañe y Carvajal, hija de Don [[Ángel de Villafañe]], Gobernador y Capitán General de [[Florida]]. De esta unión nació [[Jorge de Alvarado y Villafaña]], nacido en [[México]], Gobernador y Capitán General de Honduras, y Caballero de Santiago desde 1587. Su descendencia se encuentra en Mexico y Costa Rica.
 
Don Jorge tambien tuvo descendencia de la otra hija de "Xicohténcatl el viejo",Doña Lucia. Esta hija de Jorge se caso con el Conquistador Francisco Xiron Manuel, con amplia descendencia en Guatemala. Fuente: Compendio de la historia de la ciudad de Guatemala, Volume 1
By Domingo Juarros.
 
== Fuente ==