Diferencia entre revisiones de «Idioma purépecha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jihuatz (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de Jihuatz a la última edición de Jihuatz usando monobook-suite
Línea 14:
|iso1= |iso3= pua |sil=
}}
El '''idioma P'urhépechapurépecha''' (o '''''p'urhéurhépecha''''' [{{IPA|pʰuˈɽepeʧa}}]) es la lengua utilizada por la [[pueblo purépecha|población P'urhépecha]] del occidente de [[México]]. No tiene parentesco lingüístico cercano con ninguna de las lenguas indígenas de México. Se reconocen tres variantes dialectales: la de la región lacustre, la central y la serrana (algunos incluyen una cuarta, la de la Ciénaga). Según algunos especialistas, las variaciones son motivo de orgullo para los P'urhépecha puesto que indican su procedencia y mantienen las diferencias dialectales aún si se mudan a otro pueblo de la misma región.
 
De acuerdo con cifras del XII Censo General de Población y Vivienda de [[2000]] existen unos 121 409 hablantes de la lengua P'urhépecha asentados en 22 municipios y sólo el 25% es monolingüe.