Diferencia entre revisiones de «Ecatepec de Morelos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.161.60.111 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 9:
|Latitud =
|Longitud =
|Altitud = 2250
|Gentilicio = Ecatepense
|Superficie = 186,9
Línea 21:
}}
 
'''Ecatepec de Morelos''' {{etimología|náhuatl|Ehécatl, tepetl|Ehécatl/viento, cerro|Cerro de Ehécatl}} es un [[municipio]] del [[Estado de México]], integrante de la [[Zona Metropolitana de la Ciudad de México]]. Se le conoce simplemente como Ecatepec. El nombre completo se usa en documentos y situaciones oficiales y a la vez para distinguirlo del muncipio de [[Santa María Ecatepec (Oaxaca)|Ecatepec]] en el estado de [[Oaxaca]].
 
Etimológicamente ''Ecatepec'' proviene de la lengua [[náhuatl]] y significa ''en el cerro del viento'' (''Eheca-tl'' = 'viento', ''tepē-c'' = 'en el cerro'). Este significado es una advocación al [[dios]] [[mexica]] [[Quetzalcóatl]]. Los historiadores Robelo, Olaguibel y Peñafiel proponen también ''en el cerro consagrado a Ehécatl''.<ref> [http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/mexico/mpios/15033a.htm "Nomenclatura de Ecatepec", en '''Enciclopedia de los Municipios de México'''] </ref> El apelativo es en honor a [[José María Morelos]], héroe de la [[Independencia de México|guerra de independencia]] quien murió fusilado en la cabecera municipal, San Cristóbal.