Diferencia entre revisiones de «Gastronomía de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 30669827 hecha por Charlyfar; vandalismos. (TW)
Línea 16:
 
 
== Comida venezolana ==
PUTOS JAJA--[[Especial:Contributions/190.37.75.17|190.37.75.17]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.37.75.17|discusión]]) 21:26 17 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.37.75.17|190.37.75.17]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.37.75.17|discusión]]) 21:26 17 oct 2009 (UTC)
La gastronomía típica venezolana es bastante amplia, y varía mucho en relación a la zona del país de donde sea originaria. A continuación una lista de platos principales, acompañantes y otros elementos que forman parte de la gastronomía general de toda Venezuela:
 
=== Platos ===
eL SEXO SHHHHH JJAJA PUTOS--[[Especial:Contributions/190.37.75.17|190.37.75.17]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.37.75.17|discusión]]) 21:28 17 oct 2009 (UTC)
Algunos de los platos de la comida venezolana son:
* [[Asado negro]]
* [[Bollo pelón]]
* [[Cruasán|Cachito]]
* [[Carne mechada (Venezuela)|Carne mechada]]
* [[Chivo en coco]]
* [[Empanada]]
* [[Hallaca]]
* [[Mondongo]]
* [[Ñoquis]]
* [[Pabellón criollo]]
* [[Pan de jamón]]
* [[Pasticho]] - version Venezolana de la lasaña Italiana.
* [[Reina Pepeada]]
* [[Sancocho]]
* [[Tajadas]]
* [[Tostón]]
*[[Carne en vara]]
 
=== Acompañantes ===
TU PIPI JAJAJA--[[Especial:Contributions/190.37.75.17|190.37.75.17]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.37.75.17|discusión]]) 21:29 17 oct 2009 (UTC)
* [[Arepa]]
* [[Tequeño]]
* [[Tostón]]
* [[Cachapa]]
* Cachitos
* [[Hallaquita]]s
* [[Patacón]]
* [[Funche]] (versión criolla de la [[polenta]] italiana)
 
=== Salsas ===
*[[Catara]]
*[[Guasacaca]]
*[[Pesto]]
*[[Picante]]
 
Está muy extendido el consumo de otras salsas tales como el [[kétchup]] (llamado simplemente ''salsa de tomate''), [[mayonesa]], salsa de soya, [[mostaza]], [[Worcestershire]] (salsa inglesa), [[tabasco]], [[salsa rosa]]da, etc. (aun no siendo autóctonas).
 
== Dulces ==
 
* [[Bienmesabe]]
* [[Cannoli]] siciliano
* [[Piñonate]]s
* [[Dulce de lechosa]] (Papaya)
* [[Jalea de Mango]]
* [[Juan Sabroso]]
* [[Majarete]]
* [[Quesillo]]
* [[Torta]] de [[piña]]
* [[Buñuelos de yuca]]
* [[Mandoca]]
* [[Golfeado]]s
 
Aun cuando no son autóctonos, está extendido el consumo de otros dulces tales como la [[selva negra]], [[natillas]], [[tarta|pie]] de [[limón]], [[arroz con leche]], etc.
 
== Bebidas ==
 
* [[Chicha venezolana|Chicha andina]]
* [[Chicha venezolana|Chicha criolla]]
* [[Ponche crema]]
* [[Cerveza]]
* [[Ron]]
* [[Ron con ponsigué]]
* [[Sabores Golden]]
* [[Vinos de Venezuela|Vino]]
* [[Levantón Andino]]
* [[Papelón con Limón]]
 
== Enlaces externos ==