Diferencia entre revisiones de «Idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.209.188.122 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 85:
 
== Etimología ==
El castellano se originó como un dialecto del [[latín]] en las zonas limítrofes entre [[Cantabria]]despues vino la de lengua y se los comio a todosen muchos sitios, [[provincia de Burgos|Burgos]], [[Álava]] y [[Logroño|La Rioja]], provincias del actual norte de [[España]], entonces integradas o limítrofes con el [[Condado de Castilla|condado]], posteriormente [[Reino de Castilla]]. Aunque el idioma oficial siguió siendo el latín, pronto la nueva lengua se convirtió en la lengua más hablada en el Reino de Castilla y de ahí su nombre original de ''idioma castellano'', en referencia a la zona geográfica donde se originó.
 
La otra denominación del idioma, ''español'', procede del latín medieval ''Hispaniolus'' procedente de la denominación latina de la Península Ibérica "Hispania" o, más bien, de su forma [[Ultracorrección|ultracorrecta]].{{demostrar}} Cabe recordar que en latín tardío no se pronunciaba la ''h'', pero por motivos [[:drae:Eufonía|eufónicos]], se añadía una ''e-'' a las palabras que empezaban con ''s+consonante''. En consecuencia, se creía que la forma escrita correcta de ''Hispaniolus'' era ''Spaniolus'' (Cf. italiano: ''storia'' por ''historia'').