Diferencia entre revisiones de «Operación Triunfo (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vivaelcelta (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28030641 de 81.202.26.85 (disc.)
Línea 807:
 
Por otra parte, los defensores de este formato afirman que se da una gran oportunidad a personas anónimas, que de otro modo no hubieran sido capaces de darse a conocer, descentralizando así la popularidad de "los de siempre", y renovando el panorama musical.
 
Además, en la cuarta y sexta edición, respectivamente se dieron casos donde hubo gran polémica. En el año 2005, la tinerfeña Idaira llegó hasta la gran final con apoyo del público, mas no con el soporte de los profesores y miembros de jurado. En la gala donde se elegiría al tercer finalista, la línea telefónica para votar por la cantante fue "colapsada" según palabras de Gestmusic, productora del programa; las malas lenguas dicen que sí era posible votar a favor de su rival, Víctor, pero de hecho su linea fue tambien colapsada por lo que no hubo ninguna anomalía en las votaciones. Se generó tal polémica que incluso el Cabildo de Tenerife solicitó un informe a través del Ministerio de Industria para que investigara las presuntas irregularidades en la votación. En 2008 y mientras se llevaba a cabo la sexta edición, a varios concursantes se les acusaba de hacer "bulling" a una de sus compañeras (Virginia Maestro). Muchos compañeros se quejaban de ella pues decían que se hacía la víctima delante de las cámaras.
 
== Audiencias: Todas las ediciones ==