Diferencia entre revisiones de «César Vidal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.11.38.210 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 40:
A continuación Gibson incluye la citada declaración de Schlayer en la [[Causa General]] acerca de la entrevista con Carrillo:
{{cita|En su visita a Carillo, le denunció estos hechos y mantuvieron larga discusión porque Carrillo sostenía que había máxima seguridad. La situación en Madrid era tan anárquica que le consta que a pesar de haberse perpetrado ya a esa hora la mayor parte de los asesinatos, Carrillo no conocía los hechos.|Declaración de Schlayer ante la Causa General el 7 de marzo de 1940 (caja 1.527, «Embajadas», ff. 77-89, citado en (Gibson 2005: 138-139)<ref>{{cita libro | autor=[[Ian Gibson|Gibson, Ian]] | fecha=2005 | título=Paracuellos: cómo fue | ubicación=Madrid | editorial=Temas de Hoy | isbn=84-8460-458-6 | edición=segunda | páginas=138-139}}</ref>}}
 
En cualquier caso, es muy tranquilizador saber que de un libro en el que se citan cientos de fuentes, hay una errónea o falsa, dando por tanto, por validas todas las demás.
 
Por otra parte, el historiador Miguel Ángel Molinero ha acusado a Vidal de que la traducción de [[Manetón]] que éste publicó en 1993 no lo es del original griego, sino de la traducción inglesa presentada en la edición bilingüe inglesa de Manetón en la serie Loeb<ref>[http://www.egiptologia.net/recensio/recen09.html]</ref>