Diferencia entre revisiones de «Ojo humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30733926 de 189.136.48.234 (disc.)
Línea 56:
El cristalino, está sostenido por unas fibras conjuntivas muy finas que a su vez están unidas al músculo constrictor del cuerpo ciliar. El cristalino se forma a lo largo de la tercera o cuarta semana de embarazo. Es blando y elástico en los niños, pero se endurece con el paso de los años.
 
El cristalino aumenta de tamaño durante toda la vida: en un individuo de 70 años es casi tres veces mayor que en un [[bebé]]. Detrás del cristalino se encuentra el humor vítreo, una masa gelatinosa, blancuzca y transparente que ocupa la mayor parte del interior del ojo. Esta masa está rodeada por la retina, que es la [[túnica]] más interna del ojo. La retina, sensible a los estimulos luminosos, está conectada con las fibras del [[nervio óptico]] que se prolonga hacia el [[cerebro]].
cuando un OJO es dilatado este se encuentra en estado KRANCKO
 
La zona que rodea el nervio óptico es la papila óptica, un área que no contiene células sensoriales y constituye el denominado punto ciego. Sobre la [[superficie (física)|superficie]] de la retina, en el eje anteroposterior del ojo, hay una depresión: la mácula lútea o amarilla, que es la zona con mayor agudeza visual. El ojo ve la luz visible que va desde 400 milimicras a 750 milimicras, aproximadamente 3x10<sup>7</sup> Hz de frecuencia de ancho de banda