Diferencia entre revisiones de «Comunicación no verbal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Hipertextas-uv a la última edición de Hipertextas-uv usando monobook-suite
Línea 15:
* Otros investigadores han realizado importantes contribuciones, tales [[Ray L. Birdwhistell]], [[Flora Davis]], [[Allan Pease]], [[Desmond Morris]] y [[Paul Ekman]].
 
== '''Tipos de comunicación no verbal''' ==
Estudios recientes han puesto de relieve también la existencia de toda una gama de formas de [[comunicación animal]] interesantes, por ejemplo, las [[abejas]], los silbidos de los [[pájaros]] y los [[Delphinidae|delfines]] y las [[ballena]]s. De todas maneras, desde la [[semiótica]], por ejemplo, la [[comunicación]] animal no existe como tal, pues sólo hay comunicación entre los seres humanos, debido a la capacidad de decisión e interpretación que hay en ellos. En los animales más bien hay conducta instintiva, por tanto, este comportamiento no podría llamarse comunicación, cuyo sentido finalmente se produce fruto de la reflexión de los seres humanos sobre sus propias maneras de significar.
 
Típicamente las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen, luces, imágenes, sonidos, gestos, colores y entre los humanos los sistemas simbólicos como además las señales, las banderas (sistemas simbólicos) y otros medios técnicos visuales. Estos sistemas simbólicos son creados por los hombres para comunicarse y para ello deben ponerse de acuerdo acerca del significado que van a atribuirle a cada señal.
 
=== Lenguaje gestual y corporal ===
En nuestra vida cotidiana, constantemente estamos enviando [[mensajes]] no verbales a otras personas (muecas, señales con brazos, manos, dedo, direcciones de pies), que pueden ser mucho más importantes de lo que nosotros creemos. El doctor [[Paul Ekman]] ha analizado hasta quince gestos de emociones en el rostro que pueden entenderse universalmente en las más diferentes culturas, pero también existen señales realizadas con otros miembros. La [[comunicación]] corporal, antes que [[lenguaje]] en términos evolutivos, es una parte esencial del sistema de [[comunicación]], y el vehículo para muchas transacciones humanas fundamentales que el [[discurso]] solo no puede comunicar. El lenguaje del cuerpo es una esfera que muchas personas han utilizado para establecer en cada momento unas pautas de actuación o una línea a seguir en determinados escenarios, sean cotidianos, laborales o sociales.
 
Línea 93:
}}
 
== '''Comunicación verbal y no verbal''' ==
La diferencia entre comunicación verbal y no verbal no se reduce únicamente a la diferencia entre acciones y discurso. Mas que una distinción basada en el [[Canal (comunicación)|canal]] involucrado sería mejor referirse al [[código]] que se emplea en la [[comunicación]]. Un esquema de distinción sugerido depende del grado de sutileza con que se utilice el código definido, según estén presentes o ausentes determinadas reglas de decodificación. Tendremos que aceptar que no podemos ser precisos acerca de los límites entre comunicación verbal y comunicación no verbal.
Las características más generales de la comunicación no verbal son su no discrecionalidad y que además es no tiene un orden secuencial o lineal. En una forma discrecional de [[comunicación]] no existe semejanza entre los elementos del código y los significados subyacentes. La forma analógica conserva dos significados: el del [[emisor]] y el de [[receptor]]; y la [[comunicación]] es posible en la medida en que ambos coincidan.