Diferencia entre revisiones de «Baltasar Hidalgo de Cisneros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30816615 de 190.19.194.137 (disc.)
Línea 25:
En Buenos Aires había dos partidos opositores: el [[carlotismo]] intentaba establecer la regencia de [[Carlota Joaquina de Borbón]] en el Río de la Plata, y cuestionaba la autoridad de la Junta Suprema. Por su parte, los juntistas locales, dirigidos por [[Martín de Álzaga]], estaban en decadencia tras la derrota de la [[asonada de Álzaga|asonada]] del 1ro de enero de ese año. Se congració con éstos al no desautorizar a Elío e indultar a los responsables de la asonada, y evitó los ataques carlotistas exigiendo y logrando el traspaso del mando fuera de la capital, en [[Colonia del Sacramento|Colonia]].
 
Ocupó finalmente su cargo en Buenos Aires, donde intentó aplacar las conspiraciones y fortalecer su poder: se vio obligado a enviar a Elío a España, pero rearmó las milicias españolas disueltas tras la asonada de Álzaga. Momentáneamente, la crisis política estaba1estaba resuelta.
 
Pero Cisneros asumió su cargo en un momento que era también de crisis económica: con la derrota de la flota española ante la [[Marina Real Británica]], el comercio con las colonias se paralizó al no poder enviar barcos a las mismas. Aunque España posteriormente estableció una alianza con Gran Bretaña, no podía comerciar con ella debido al secular monopolio español del comercio con sus colonias.