Diferencia entre revisiones de «Castilla y León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Raulito85 (discusión · contribs.)
Pucelui (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Raulito85 a la última edición de Raulito85 con monobook-suite
Línea 171:
En junio de 1978, Castilla y León obtuvo el régimen preautonómico (a finales de 1977 lo había obtenido Cataluña) por el Real Decreto Ley 20/1978, de 13 de junio.
 
En tiempos de la Primera República (1873–1874), los [[Partido Republicano Federal|republicanos federales]] concibieron el proyecto de crear un único estado federado de once provincias en el valle del Duero español, que además hubiera comprendido las provincias de Santander y Logroño.<ref>Artículo 1, '''Proyecto Constitución Federal de la I República Española''', 17 de julio de 1873</ref> Muy pocos años antes, en 1869, republicanos de las provincias que forman parte de la comunidad autónoma firmaron el [[Pacto Federal Castellano]], en el que ya proyectaban la creación del estado federado de Castilla la Vieja, pero con las provincias de la actual comunidad de Castilla y Leóncastellanoleonesa y las de Cantabria y La Rioja. El fin de la República, a principios de 1874, dio al traste la iniciativa.<ref>'''Investigaciones históricas'''. Valladolid: Secretariado de Publicaciones, Universidad de Valladolid, 1979</ref>
 
En 1921, con motivo del cuarto centenario de la batalla de Villalar, el ayuntamiento de [[Santander (Cantabria)|Santander]] abogó por la creación de una mancomunidad castellanoleonesa de once provincias. Idea que se mantendría en años posteriores.