Diferencia entre revisiones de «Monarquía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30836624 de 190.136.133.58 (disc.)
Línea 91:
Un papel especial en las [[relaciones internacionales]] es el que cumple la [[monarquía británica]], que mantiene un vínculo personal con la ''[[Commonwealth]]'' (Comunidad Británica de Naciones), de varios de cuyos estados miembros continúa siendo el jefe de estado titular a pesar de que sean estados independientes. El papel del [[rey de España]] en la [[Comunidad Iberoamericana de Naciones]] y las periódicas reuniones denominadas ''[[Cumbre Iberoamericana]]'' no es comparable, pues en rango protocolario es equivalente a los demás jefes de estado.
 
Un rasgo de las monarquías europeas (a veces considerado como una actualización o búsqueda de legitimación popular) ha sido la incorporación de [[plebeyo]]s a las [[familia real|familias reales]], y la continuada presencia en los [[medios de comunicación]] de masas, incluyendo los escándalos propios de la [[prensa del corazón]], desde la ''glamorosaglamurosa'' boda de [[Grace Kelly]] con [[Raniero III de Mónaco]] (1956) y los espectaculares matrimonio, divorcio y muerte de [[Lady Di]] (1981-1997). Otro ha sido la reconsideración del papel de la mujer en la monarquía, para equipararla con el varón en la sucesión, reforma que han iniciado las monarquías nórdicas. En España se ha llegado a consultar al [[Consejo de Estado]] la conveniencia de alterar la [[Línea de sucesión al Trono de España|línea de sucesión al trono]] regulada por la [[Constitución de 1978]].
 
<gallery>