Diferencia entre revisiones de «Peñíscola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.29.44.96 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Peñíscola
| nombre_oficial = Peñíscola/Peníscola/Peñíscola
| bandera =
| escudo = Escudo de Peñíscola.svg
Línea 26:
}}
 
'''Peñíscola''' (''Peníscola'', en [[valenciano]] y oficialmente ''Peñíscola/Peníscola/Peñíscola''<ref>[http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=2008/13528&txtlen=1000 Decreto 90/2008, de 27 de junio, del ConsejoConsell, por el que se aprueba el cambio de denominación del municipio de Peñíscola por la forma bilingüe Peñíscola/Peníscola/Peñíscola.]</ref>) es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Situado en la costa norte de la [[provincia de Castellón]], en la [[comarca]] del [[Bajo Maestrazgo]]. Cuenta con una población de 7.560 habitantes ([[INE (España)|INE]] [[2008]]). Cuenta con el título de Ciudad desde 1707.
 
== Geografía ==
Línea 36:
== Historia ==
=== Prehistoria y Edad Antigua ===
Son abundantes los vestigios arqueológicos hallados en las cercanías del tómbolo, en los yacimientos de ''Poaig'' y ''losEls BarrancosBarrancs'' que confirman el poblamiento de la zona por algún pueblo [[íbero|ibérico]] (ilercavones), así como la relación entre éstos y los mercaderes [[fenicio]]s que llegaron por mar ([[siglo VII a. C.|s. VII]]–[[siglo VI a. C.|VI]] adC.). En Peñíscola se asentaron, probablemente, los fenicios procedentes de [[Tiro]] y poco después los [[Grecia Antigua|griegos]] de [[Zacinto]]. Más tarde llegarán por mar [[cartagineses]], [[Antigua Roma|romanos]], [[Imperio Bizantino|bizantinos]] y [[pueblo árabe|árabes]].
 
Los testimonios escritos más antiguos y verosímiles acerca del conocimiento de Peñíscola en el orbe antiguo, cabe buscarlos, sin embargo, en las citas de Hecateo ([[siglo VI a. C.|s. VI&nbsp;a.&nbsp;C.]]) [[Estrabón]] ([[siglo I a. C.|s. I&nbsp;a.&nbsp;C.]]) y Rufo Festo Avieno ([[siglo IV|s. IV]]) que en sus descripciones de la costa mencionan la ciudad de [[Quersónesos]] (Χερσόνησος), nombre que darían los griegos a la ciudad y cuya traducción significa ''península''.
Línea 180:
 
{{ORDENAR:Penzziscola}}
[[Categoría:Turismo en la Comunidad Valenciana]]
[[Categoría:Municipios de Castellón]]
[[Categoría:Localidades de Castellón]]