Diferencia entre revisiones de «Español medieval»

Contenido eliminado Contenido añadido
DanCBJMS (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de DanCBJMS a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 6:
*Dos [[africada]]s [[consonante dental|dentales]] sorda y sonora: /ts/ y /dz/, representadas por las grafías ''ç'' ante ''a''/''o''/''u'', ''c'' ante ''e''/''i'', y ''z'';
*Dos [[fricativa]]s [[consonante alveolar|apicoalveolares]] sorda y sonora: /s/ y /z/, representadas por la ''s'' en inicio de sílaba y final de palabra o por ''ss'' entre vocales y ''s'' entre vocales;
*Dos fricativas prepalatales (postalveolares) sorda y sonora: /ʃš/ y /ʒž/ (como la ''sh'' inglesa y la ''j'' catalana o francesa) representadas por ''x'', y ''j'' o ''g'' ante vocales palatales ''e, i''.
 
En castellano medieval no existía el sonido fricativo velar sordo [x] correspondiente a la grafía ''j'' o ''g'' (ante ''e, i'') en la lengua moderna; tampoco existía el sonido interdental fricativo sordo [θ] que representan hoy las grafías ''z'' o ''c'' (ante ''e, i)''.