Diferencia entre revisiones de «Francisco Gabilondo Soler»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30673597 de 201.170.229.200 (disc.)
Línea 20:
}}
 
'''Francisco Gabilondo Soler''' Zacapoaxtla (alrededores), Estado de [[Puebla]], [[6 de octubre]] de [[1907]] — [[Texcoco]], [[Estado de México]]; [[14 de diciembre]] de [[1990]]). Fue un [[compositor]] [[mexicano]] de canciones infantiles, hijo de Tiburcio Gabilondo y Emilia Soler, famoso por presentar un programa de [[radio]] enfocado a los niños por muchos años para el cual creó el personaje '''''Cri Cri, el grillito cantor'''''. Sus canciones son famosas en [[Latinoamérica]] y han sido traducidas a distintos idiomas.
== Infancia ==
La región de [[Orizaba]] es típica de montaña, ahí es donde vivió Francisco Gabilondo, entre cerros, lluvia, bosques y manantiales. Creció muy alto y era aficionado a aprender; así aprendió todo lo que pudo, especialmente geografía, matemática, astronomía, cuentos y música. Estos dos últimos los aprendió mejor, de modo que los combinó en distintos tamaños y formas. Tanto se dedicó a eso que acabó trabajando de compositor. La escuela lo aburría por lo que solo cursó hasta el sexto grado de [[Educación primaria|educación básica]]. Le gustaba leer a Andersen, Hauff, Verne y Salgari.