Diferencia entre revisiones de «Biblioteca de Alejandría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30900092 de 77.229.151.172 (disc.)
Línea 151:
En cualquier caso, no sería extraño que el contenido de la Biblioteca del Serapeo fuera dañado por las sucesivas algaradas que sufrió la ciudad en esta época, la cual era famosa en la antigüedad por la naturaleza levantisca y pendenciera de sus habitantes. A lo largo de los siglos IV y V fueron frecuentes los motines populares, que provocaron la muerte a dos obispos cristianos, Jorge y Proterio, en el [[361]] y [[457]] respectivamente, la de la filósofa [[Hipatia]] (415 ó 16) o la del Prefecto imperial [[Calisto]] en [[422]].
 
Sea como fuere, la cuestión dista mucho de estar clara, puesto que, si bien es cierto que en [[416]], el teólogo e historiador hispanorromano [[Paulo Orosio]] vio con mucha tristeza los restos de la biblioteca del Serapeo, confirmando que «sus armarios vacíos... fueron saqueados por hombres de nuestro tiempo».;<ref>[[Paulo Orosio]] [http://www.thelatinlibrary.com/orosius/orosius6.shtml ''Historiarum Adversum Paganos libri septem'', libro VI] (en latín)</ref>; no lo es menos que

Incluso en pleno siglo VI, el filósofo alejandrino [[Ammonio de Hermia]] (c.440-c.520) llega a describir la Biblioteca y los libros que contenía, recogiendo, por ejemplo, que custodiaba dos copias de Las Categorías de [[Aristóteles]], como si aún existiera por entonces, lo que arroja serias dudas sobre su destrucción, o, como mínimo, apunta a su pervivenciareconstitución.
 
=== Los árabes ===