Diferencia entre revisiones de «Star Wars»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30916663 de MauriSabee (disc.)
Línea 12:
[[Archivo:George Lucas, Pasadena.jpg|thumb|right|200px|George Lucas, creador de ''Star Wars''.]]
 
La saga de ''Star Wars'' nació, según el propio George Lucas, por su deseo de hacer una película de [[Flash Gordon]], héroe de cómic surgido en los [[años 1930]], como homenaje a los viejos seriales de ciencia ficción de esa década. Por tanto, aunque generalmente la saga se inscribe dentro de la [[ciencia ficción]], el género al que pertenece en realidad es al llamado ''[[space opera]]'' ("ópera u opereta espacial"), en el cual la ciencia ficción no es sino uno más de los elementos que componen el entorno ficticio de la obra pero sin definirla en exclusividad.<ref>{{cita libro|título=Star Wars: The Magic of Myth|autor=Henderson, Mary |fecha=1997-11-03 |editorial=[[Bantam]] |isbn=0553102060 | url = http://www.amazon.com/Star-Wars-Magic-Myth-Wars/dp/0553102060 }}</ref>
La saga de ''Star Wars'' (lo más grande)
nació, según el propio George Lucas, por su deseo de hacer una película de [[Flash Gordon]], héroe de cómic surgido en los [[años 1930]], como homenaje a los viejos seriales de ciencia ficción de esa década. Por tanto, aunque generalmente la saga se inscribe dentro de la [[ciencia ficción]], el género al que pertenece en realidad es al llamado ''[[space opera]]'' ("ópera u opereta espacial"), en el cual la ciencia ficción no es sino uno más de los elementos que componen el entorno ficticio de la obra pero sin definirla en exclusividad.<ref>{{cita libro|título=Star Wars: The Magic of Myth|autor=Henderson, Mary |fecha=1997-11-03 |editorial=[[Bantam]] |isbn=0553102060 | url = http://www.amazon.com/Star-Wars-Magic-Myth-Wars/dp/0553102060 }}</ref>
 
Sin embargo, el productor [[Italia|italiano]] [[Dino De Laurentiis]] ya había adquirido los derechos para hacer una película sobre el personaje (''[[Flash Gordon (película)|Flash Gordon]]'', [[1980]]), por lo que Lucas se decidió a crear sus propios personajes, que con el tiempo incluirían multitud de influencias, desde las películas del cineasta [[Japón|japonés]] [[Akira Kurosawa]] a los trabajos en el campo de la [[mitología comparada]] del historiador [[Joseph Campbell]]. No obstante, en la saga de Lucas siguen apareciendo conceptos tan característicos del serial original de Flash Gordon como el personaje del rubio héroe espacial que lucha junto con los rebeldes contra las muy superiores fuerzas de un tiránico Imperio Galáctico; escenarios como el de una ciudad en las nubes o el recurso de empezar cada entrega con un texto desplazándose hacia las estrellas, resumen del capítulo anterior .