Diferencia entre revisiones de «Biblioteca de Alejandría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.203.74.172 a la última edición de 77.229.151.172
Línea 25:
[[Archivo:ancientlibraryalex.jpg|thumb|left|220px|Interior de la Biblioteca de Alejandria.]]
Ptolomeo II encargó a [[Zenódoto de Éfeso]], ayudado por el poeta [[Calímaco (poeta)|Calímaco]], la tarea de catalogación de todos los volúmenes y libros. Zenódoto fue el primer bibliotecario de Alejandría, y en estos años las obras catalogadas llegaron al medio millón.<ref> W.W. 1928. Ptolemy II. ''The Journal of Egyptian Archaeology'', 14 (3/4), 246-260.</ref>
El resultado de su labor fue el ''[[Pinakes]]'', primer catálogo temático de la historia. Unas se presentaban en rollos de [[papiro]] o [[pergamino]], que es lo que se llamaba «volúmenes», y otras en hojas cortadas, que formaban lo que se denominaba «tomos». Cada una de estas obras podía dividirse en «partes» o «libros». Se hacían copias a mano de las obsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssrasobras originales, es decir «ediciones», que eran muy estimadas (incluso más que las originales) por las correcciones llevadas a cabo. Las personas encargadas de la organización de la biblioteca y que ayudaban a Calímaco rebuscaban por todas las culturas y en todas las lenguas conocidas del mundo antiguo y enviaban negociadores que pudieran hacerse con bibliotecas enteras, unas veces para comprarlas tal cual, otras como préstamo para hacer copias.<ref> Erksine, Andrew. 1995. ''Culture and Power in Ptolemaic Egypt: The Museum and Library of Alexandria''. Greece & Rome, 2nd ser., 42(1), 38-48.</ref>
 
Los grandes buques que llegaban al famoso [[puerto de Alejandría]] cargados de mercancías diversas eran inspeccionados por la guardia, tanto en busca de contrabando como de textos. Cuando encontraban algún rollo, lo confiscaban y lo llevaban en depósito a la biblioteca, donde los [[amanuense]]s se encargaban de copiarlo. Una vez hecha esa labor, el rollo era generalmente devuelto a sus dueños. El valor de estas copias era altísimo y muy estimado. La biblioteca de Alejandría llegó a ser la depositaria de las copias de todos los libros del mundo antiguo. Allí fue donde realmente se llevó a cabo por primera vez el arte de la edición crítica.