Diferencia entre revisiones de «Enrique Peña Nieto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.95.162.30 (disc.) a la última edición de Mitrush
Línea 19:
'''Enrique Peña Nieto''' ([[Atlacomulco]], [[Estado de México]], [[20 de julio]] de [[1966]]) es un [[político]] y [[abogado]] [[mexicano]], miembro del [[Partido Revolucionario Institucional]], y desde el [[16 de septiembre]] de [[2005]] es [[Anexo:Gobernantes del Estado de México|Gobernador del Estado de México]] para el periodo [[2005]] a [[2011]].
 
== Familia ==
 
Peña Nieto es descendiente de [[Severiano Peña]], quien fuera presidente municipal de [[Acambay]], [[Estado de México]], en cuatro ocasiones, en [[1914]], [[1916]], [[1921]] y [[1923]]. Además es familiar, tanto por parte de su madre como de su padre, de dos ex gobernadores: Su padre, Gilberto Enrique Peña del Mazo, era pariente de [[Alfredo del Mazo González]] y su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, era hija de Constantino Enrique Nieto Montiel, familiar de [[Arturo Montiel Rojas]].
== Orígenes Familiares ==
Su padre, Enrique Peña del Mazo (1937-2005), se formó como ingeniero electricista y fue funcionario de la [[Comisión Federal de Electricidad]] y del gobierno del [[Estado de México]] entre 1975 y 1981. Su madre, la docente María del Socorro Nieto Sánchez, compartió sus tareas laborales con el cuidado de su familia integrada por dos hijos varones (Enrique y Arturo) y dos hijas mujeres (Verónica y Ana Cecilia). Hasta los once años vivió en [[Atlacomulco]] y en 1977 su familia se instaló en [[Toluca]], la capital del estado.
 
== FormaciónVida profesionalpersonal ==
En Toluca Peña Nieto cursó los ciclos regulares de enseñanza media básica y media superior. Durante su adolescencia participó como repartidor de propaganda en la campaña electoral de Alfredo del Mazo para el gobierno del estado desarrollada entre 1980 y 1981. Fue entonces cuando descubrió su propia vocación por la política. En una entrevista publicada en el número 124 de la revista Líderes Mexicanos Peña Nieto relató que llevó a cabo sus primeros ejercicios políticos en sus propias escuelas como representante de su grupo en ceremonias y actos de la secundaria y la preparatoria. Sin embargo, su ingreso formal a ese ámbito de acción habría de esperar hasta el final de su formación profesional.
<ref><small>
{{ref-artículo
| autor = González, Jesús Isaac
| título = Entrevista a Enrique Peña Nieto
| año = 2007
| publicación = Líderes Mexicanos
| volumen = Octubre
| número = 124
| url = http://www.lideresmexicanos.com/articulos.php?id_sec=43&id_art=1045&id_ejemplar=81}}
</ref></small>
 
SuHijo padre,de Enrique Peña del Mazo (1937-2005), se formó como ingeniero electricista yquien fue funcionario de la [[Comisión Federal de Electricidad]] y del gobierno del [[Estado de México]] entre [[1975]] y [[1981]]. Su madre, la docente María del Socorro Nieto Sánchez, compartió sus tareas laborales con el cuidado de su familia integrada por dos hijos varones (Enrique y Arturo) y dos hijas mujeres (Verónica y Ana Cecilia). Hasta los once años vivió en [[Atlacomulco]] y en [[1977]] su familia se instaló en [[Toluca]], la capital del estado.
 
En [[1993]] se casó con [[Mónica Pretelini]], con ella tendría tres hijos, Paulina, Alejandro y Nicole. El vínculo marital se mantuvo estable a lo largo de trece años hasta el deceso prematuro de [[Mónica Pretelini]].
Para estudiar la carrera de Derecho, Enrique Peña Nieto se mudó a la ciudad de México y se inscribió en la [[Universidad Panamericana]]. Al obtener su título profesional tras defender la tesis Álvaro Obregón y el Presidencialismo Moderno, en 1989, seguiría vinculado como docente de la misma carrera en esa universidad. Posteriormente realizó estudios de posgrado (1990-1995) en el [[Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey]] donde obtuvo la maestría en Administración de Empresas. Complementó su formación con el aprendizaje del idioma inglés.
 
<ref><small>
El 25 de julio falleció el padre, Enrique Peña del Mazo, a los 68 años de edad, a causa de un padecimiento crónico que derivó en un paro cardiaco.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2005/07/26/033n2est.php Fallece el padre de Peña Nieto] ''La Jornada'', 25 de julio de 2005</ref>
{{ref-artículo
 
El [[11 de enero]] de [[2007]] se informo del fallecimiento de su esposa [[Mónica Pretelini]], el neurólogo Paul Shkurovich, que atendía a Pretelini desde hacía dos años por un cuadro de crisis convulsivas, aseguró que su paciente sufrió una crisis epiléptica que le produjo arritmia cardiaca la derivó en un paro respiratorio y el deceso en las instalaciones del hospital ABC tras su atención de emergencia en el Centro Médico de [[Toluca]].<ref>[http://www.jornada.unam.mx Fallece la esposa de Enrique Peña Nieto] ''La Jornada'', 12 de enero de 2007</ref><ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/399633.html Declaran muerte cerebral a Mónica Pretelini] ''El Universal'', 11 de enero de 2007</ref>
El [[11 de mayo]] de [[2007]] sus hijos viajaban con familiares a bordo de una camioneta por el boulevard Manuel Ávila Camacho de la Ciudad de [[Veracruz]], escoltados por un grupo de agentes de la Dirección de Seguridad Pública del [[Estado de México]], alrededor de las 23:45 fueron alcanzados por cuatro camionetas desde donde un comando de sicarios abrió fuego contra el vehículo de las escoltas. En los hechos fallecieron Fermín Esquivel Almanza, Erick López Sosa, Roberto Delgado Nabor y Guillermo Ortega Serrano.<ref>[http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=300529 Ejecutan en Veracruz a 4 escoltas de Peña Nieto] ''La Crónica de Hoy'', 12 de mayo de 2007</ref> Las autoridades veracruzanas y el propio Enrique Peña Nieto aseguraron que se había tratado de una confusión entre grupos del crimen organizado.<ref>[http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=300529 “«Por confusión el asesinato de los cuatro escoltas» dice Peña Nieto”] ''La Crónica de Hoy'', 12 de mayo de 2007</ref>
 
El [[18 de noviembre]] de [[2008]] acepto publicamente que mantenía un noviazgo con la actriz [[Angélica Rivera]] quien previamente había participado en promocionales televisivos de su gobierno como [[Anexo:Gobernantes del Estado de México|Gobernador del Estado de México]].<ref>[http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/025092/pena-nieto-la-gaviota-si-mi-novia-formal Peña Nieto: 'La Gaviota' sí es mi novia formal] Noticieros Televisa, 18 de noviembre de 2008</ref>
 
== Formación profesional ==
 
En [[Toluca]], Peña Nieto cursó los ciclos regulares de enseñanza media básica y media superior. Comenzó su actividad política durante su adolescencia participó como repartidor de propaganda en la campaña electoral de [[Alfredo del Mazo González]] entre [[1980]] y [[1981]], sin embargo, su ingreso formal a la política fué después de sus estudios profesionales.<ref>
{{cita publicación
| autor = González, Jesús Isaac
| título = Entrevista a Enrique Peña Nieto
Línea 46 ⟶ 47:
| volumen = Octubre
| número = 124
| url = http://www.lideresmexicanos.com/articulos.php?id_sec=43&id_art=1045&id_ejemplar=81}}</ref>
 
</ref></small>
Para estudiar la carrera de Derecho, Enrique Peña Nieto se mudó a la ciudadCiudad de México y se inscribió en la [[Universidad Panamericana]]. Alpara estudiar [[derecho]] obtenerobteniendo su título profesional tras defender la tesis ''Álvaro Obregón y el Presidencialismo Moderno'', en [[1989]], seguiría vinculado como docente de la misma carrera en esa universidad. Posteriormente realizó estudios de posgrado (de [[1990-]] a [[1995)]] en el [[Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey]] donde obtuvo la maestría en Administración de Empresas. Complementó su formación con el aprendizaje del idioma inglés.
 
== Inicios en la política ==