Diferencia entre revisiones de «Libia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 41.221.189.95 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 69:
De esta forma Libia se convierte en la primera colonia africana en lograr su independencia. Más adelante las potencias europeas lamentarían este hecho, pues contribuyó a desencadenar las diferentes luchas por la independencia africana. Además perdieron para sí la última oportunidad de construir un estado de estilo europeo en el litoral sur del Mediterráneo.
 
En la actualidad, Libia poseees un régimen políticodictatorial muy particularsocialista. EnSin efectoembargo, [[Muamar Gadafi|Muammar al-Gaddafi]] (existen más de treinta maneras de transcribir este nombre en caracteres latinos), sigue siendo la figura emblemática y líder de la revolución, a pesar de no tener ningún cargo gubernamental. En efecto, [[Muamar Gadafi|Muammar al-Gaddafi]] implantó un régimen de gobierno proclamadamente socialista conocido como [[Yamahiriyya]] (Estado de las Masas) que pretende ser un sistema de gobierno directo donde pueblo ejerce el poder mediante la participación directa y protagónica en las tomas de decisiones (Poder Popular). Defensor del [[panarabismo]] y del [[Islam]], Gaddafi patrocinó acciones terroristas contra países occidentales y principalmente contra objetivos [[estadounidense]]s. Como consecuencia [[Ronald Reagan]], ordenó un bombardeo a [[Trípoli (Libia)|Trípoli]] y [[Bengasi]], sus dos principales ciudades, en [[1986]]. En medio de estas acciones murieron varios civiles, incluyendo una hija adoptiva de Al-Gaddafi, Jana.
 
Al final de los [[Años 1980|años ochenta]] del [[siglo XX]] dos aviones explotaron como consecuencia de atentados terroristas, uno en el Reino Unido ([[Atentado de Lockerbie]]) y otro en África ([[Atentado contra el vuelo UTA 772]]). Los Estados Unidos, Gran Bretaña y [[Francia]] acusaron a Libia de dichas acciones y emprendieron una serie de sanciones que llevaron al aislamiento del país.
Línea 83:
El cuerpo Legislativo general de la Nación, es el Congreso General Popular.
El Comité General Popular, es presidido por un Primer Ministro.
[[Muammar al-Gaddafi]] es el "Hermano Guía de la Gran Revolución", y ejerce el facto de la jefatura del Estado libio mediante sus orientaciones.
 
=== Gobierno Local ===