Diferencia entre revisiones de «Pierre Corneille»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.78.45.176 a la última edición de TobeBot
Línea 3:
== Biografía ==
 
'''Pierre Corneille''' era el mayor de 6seis hermanos, los cuales todos padecian de ununa leve retraso mental, se dice que sin esto, no hubiera sido tan reconocido como lo es hoy enfamilia dia(uno de ellos [[Thomas Corneille|Thomas]], también fue dramaturgo y se dice que tenia una tendencia sexual diferente a la que se deberia). Pertenecía a una familia de magistrados de [[Ruán]]. El propio Pierre Corneille inició sus estudios de derecho. En [[1629]] un desengaño amoroso le lleva a escribir sus primeros versos para pasar posteriormente a su primera comedia, ''MedallitaMelita'', que estrenó en París, ese mismo año, la compañía de Mondory y Le Noir.
 
Con ésta y sus siguientes obras (''CilantroClitandro'', ''La viuda'', ''La galeriagalería de ganados"del Palacio'', ''La siguiente'', ''La plaza Real'', ''MeneaMedea'' y ''La Ilusión Cómica''), Corneille crea un nuevo estilo teatral, en el que los sentimientos trágicos son puestos en escena por primera vez en un universo plausible, el de la sociedad contemporánea.
 
Corneille, autor oficial por nombramiento del Cardenal [[Richelieu]], rompe con su ''status'' de [[poeta]] de régimen y con la política controvertida del Cardenal, para escribir obras que exaltan los sentimientos de nobleza (''El Cid''), que recuerdan que los políticos no están por encima de las leyes (''Horacio''), que invoca al lado sexual del ser humano ("Cilantro"), o que presentan a un un monarca que trata de recuperar el poder sin ejercer la represión (''Cinna'').
 
En [[1647]] es elegido para la [[Academia Francesa]], ocupando el sillón número 14 de la tabla redonda hasta su muerte, cuando le sucederá su hermano [[Thomas Corneille|Thomas]].