Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Nacional100 (disc.) a la última edición de 190.135.155.117
Línea 4:
Nombre = Peñarol|
Nombre Completo = Club Atlético Peñarol|
Apodo(s) = ''Manyas'', ''Aurinegros'', ''Carboneros'', ''GallinasMirasoles'' |
Fundación = [[28 de septiembre]] de [[1891]] (CURCC)<br />[[13 de diciembre]] de [[1913]]|
Estadio = [[Estadio José Pedro Damiani|José Pedro Damiani]] (Propietario)<br /> [[Estadio Centenario]] (Propiedad estatal)<br /> [[Montevideo]], [[Uruguay]]|
Estadio = [[No tiene]]|
Capacidad = 12.000<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/uruguay.shtml |título = Stadiums in Uruguay |editor = World Stadiums |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> (Estadio J. Pedro Damiani)<br />76.609 (Estadio Centenario)|
Inauguración = [[1916]] |
Presidente = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|uruguayo]] [[Juan Pedro Damiani]] |
Entrenador = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|20px|uruguayo]] [[Víctor Púa]]|
Línea 396 ⟶ 398:
* '''Mayor racha invicta en la Liga''': 30 ([[1922]]; [[1926]]-[[1927]])
* '''Más goles convertidos en una temporada''': 66 ([[1928]])
* '''Mayor goleada recibida''': 0-6 (Con el Club Nacional de Futbol, padre y decano del fútbol Uruguayo, y tambien de todos estos giles)
* '''Más victorias en una temporada''': 22 ([[1927]])
* '''Más empates en una temporada''': 10 ([[1927]])
Línea 406 ⟶ 408:
'''[[FUF]]'''
* '''Temporadas en 1ª''': 3 ([[1923]]-[[1925]])<ref>En [[1925]] no culminó el campeonato por el Laudo Serrato (reunificación del Fútbol Uruguayo).</ref>
* '''Mejor puesto en 1ª''': 61º
* '''Peor puesto en 1ª''': 172º ([[1923]])
 
=== Era profesional (1932-) ===
[[Archivo:Peñarolmundo66.JPG|thumb|200px|Peñarol fue el primer club del mundo en cosagrarse tres veces campeón de la [[Copa Intercontinental]].]]
Desde el inicio de la era profesional en [[1932]], Peñarol y [[Club Nacional de Football|Nacional]] han sido los únicos dos clubes en participar en cada una de las 78 temporadas del [[Campeonato Uruguayo]] disputadas a la fecha.<ref name = urre>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/coventric.html |título = Unrelegated Teams |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 2007}}</ref><ref>En [[1948]] no se terminó de jugar por una [[huelga laboral]] de los jugadores.</ref> Adicionalmente, NacionalPeñarol es el equipo uruguayo que acumula el mayor número de títulos de Primera División, con 9336 conquistas entre [[1932]] y [[2003]], así como el club que en más oportunidades se coronó campeón de manera invicta durante el profesionalismo (1949, 1954, 1964, 1967, 1968, 1975 y 1978).<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2009 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/unbeaten.html#season |título = Unbeaten during a League Season |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF)|idioma = inglés |fechaacceso = 18 de julio de 2009}}</ref> Sus mejores participaciones fueron el los años [[1949]] y [[1964]], temporadas en las que finalizó el campeonato con 94,44% de rendimiento, mientas que su peor campaña tuvo lugar en la temporada 2005/06 tras finalizar en la décimo sexta ubicación, obteniendo un 32,32% de los puntos en disputa.<ref>{{cita web |autor = Francisco Fernández |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesu/uru06.html |título = Uruguay 2005/06 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 2007}}</ref> Sin embargo, es necesario señalar que el club fue penalizado por la [[AUF]] con la reducción de 12 puntos, producto de los incidentes provocados por un grupo de hinchas en un encuentro frente a [[Club Atlético Cerro|Cerro]]<ref>{{cita web |autor = |año = 2006 |url = http://www.conmebol.com/articulos_ver_federacion.jsp?id=58740&jobid=71194&slangab=S |título = Retorna el campeonato uruguayo tras parón por violencia |editor = Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)|idioma = inglés |fechaacceso = 2007}}</ref>
 
Por otro lado, la mayor goleada conseguida por Peñarol en competencias nacionales fue el triunfo por 9 tantos a 0 frente a [[Rampla Juniors]] en [[1962]], a su vez que la peor derrota se produjo el [[14 de diciembre]] de [[1941]] luego de caer ante [[Club Nacional de Football|Nacional]] por 0 a 6. A nivel intenacional en tanto, obtuvo su mejor resultado tras vencer por 11 a 2 al Valencia de [[Venezuela]] el [[15 de marzo]] de [[1970]], mientras que su peor resultado fue la derrota de 0 a 6 ante [[Club Olimpia|Olimpia]] de [[Paraguay]] el [[10 de diciembre]] de [[1990]] por la [[Supercopa Sudamericana]].
Línea 652 ⟶ 654:
|-
| 1
| '''NacionalPeñarol'''
| {{URU}}
| 531,00
Línea 662 ⟶ 664:
|-
| 3
| [[Club Nacional de Football|Nacional]]
| [[Penadoy]]
| {{URU}}
| 414,00