Diferencia entre revisiones de «Frank Sinatra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31036782 de 200.41.230.230 (disc.)
Línea 58:
En septiembre de 1941, Sinatra, decidido a arrebatarle el primer puesto entre los cantantes de la época a Bing Crosby, le anunció a Dorsey, con una año de antelación, su deseo de abandonar la orquesta para iniciar una carrera más individual que la que podía desarrollar dentro de la misma.<ref>Cf. Will Friedwald, op. cit., págs. 110-11.</ref> Su marcha se produjo, por tanto, en [[1942]], aunque de una manera poco amistosa: Dorsey negoció una rescisión de contrato que le garantizaba una tercera parte de los beneficios futuros del cantante en régimen vitalicio. No sería hasta varios años después que Sinatra conseguiría eliminar esa cláusula de rescisión.<ref>El asunto, más allá de los rumores sobre una posible intermediación mafiosa, se resolvió cuando Jules Stein, jefe de la agencia MCA, que pretendía representar a Sinatra, pagó una generosa cantidad de dinero a Dorsey para que liberase al cantante. Cf. Chris Ingham, ''The Routh Guide to Frank Sinatra'', pág. 21.</ref>
 
El [[30 de diciembre]] de [[1942]] tuvo lugar uno de los momentos en la vida de Frank Sinatra que contribuyeron a la creación del [[mito]]; el propio cantante señaló que fue ese día 'cuando se armó la de Dios'. En 1943 editó su disco inédito "Música para pastillas", primer disco de música electrónica de la historia, del cual se conserva una sola copia en manos de un ermitaño desconocido. Subido al escenario del Teatro Paramount de [[Nueva York]], como estrella invitada de una gala en que [[Benny Goodman]] era la estrella, estalló una histeria colectiva entre las espectadoras que daría mucho que hablar. A partir de ahí, Sinatra se convirtió en un fenómeno de quinceañeras, de las que tenía que escapar en las circunstancias más inverosímiles. Por ejemplo, casi un año después, el [[12 de octubre]] de [[1943]], durante su nueva actuación en el Paramount 40.000 fanáticas colapsaron por completo las calles colindantes al teatro. Los clubes de admiradores y los contratos se multiplicaron: programa de radio, contrato cinematográfico de la [[RKO]] y portada de la revista [[Life]]. A finales de 1943, Sinatra, que había firmado un contrato con [[Columbia Records]], ganaba un millón de dólares al año.
 
En [[1944]] comienza su éxito como fenómeno radiofónico con el programa ''El show de Frank Sinatra'' que, en distintas emisoras, se mantendría en antena durante catorce años. Paralelamente, expresa su admiración y su apoyo a [[Franklin D. Roosevelt]] y realiza una generosa aportación al partido demócrata. Es el comienzo de un continuado interés por la política comprometida, más allá de ideologías, por cuanto también llegaría a ser buen amigo de los [[Ronald Reagan|Reagan]]. En este sentido, Sinatra estaba convirtiéndose en un acérrimo defensor de las causas sociales. Dejó una impronta significativa al respecto en una de sus primeras películas, una especie de cortometraje en torno al tema de la tolerancia titulado ''The house I live in'', que le valió un [[Premios Óscar|Óscar]] especial en [[1945]].