Diferencia entre revisiones de «Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.41.95.42 (disc.) a la última edición de Gran Coyote
Línea 34:
'''Tenerife''' es una isla situada en el [[Océano Atlántico]], perteneciente a la [[Canarias|Comunidad Autónoma de Canarias]] ([[España]]). Junto a [[La Palma]], [[La Gomera]] y [[El Hierro]] conforma la [[provincia de Santa Cruz de Tenerife]]. Con una superficie de 2.034,38 km² y una población de 886.033 habitantes (aproximadamente un millón), es la isla más extensa del Archipiélago Canario y la más poblada de [[España]].<ref name=extension /><ref name=ine2008>Cifra de población referida al 01/01/2008 según el [[Instituto Nacional de Estadística (España)|Instituto Nacional de Estadística]]</ref> Tenerife es también la isla más urbanizada y cosmopolita del Archipiélago Canario.<ref name=repetida_1>[http://dracma.free.fr/tenerife.html Dracma, Tenerife.]</ref>
 
[[Santa Cruz de Tenerife]] es la capital de la isla y de la [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife|provincia homónima]], así como la mayor ciudad y más poblada con 221.956 habitantes. Conjuntamente con [[Las Palmas de Gran Canaria]] es, además, capital de la [[Canarias|Comunidad Autónoma de Canarias]]. Entre [[1833]] y [[1927]] Santa Cruz de Tenerife fue la capital única de Canarias, hasta que en 1927 un decreto ordenó que la capitalidad de Canarias fuera compartida, que es como permanece en la actualidad.<ref>[http://es.wikisource.org/wiki/Real_Decreto_de_30_de_noviembre_de_1833 ''Real Decreto de 30 de noviembre de 1833''] en wikisource</ref><ref>[http://www.gobiernodecanarias.org/tuestatuto/docs/1833-12-03%20Decreto%20de%20division%20provincial.pdf ''Real Decreto de 30 de noviembre de 1833''] en el sitio web oficial del Gobierno de Canarias</ref> La segunda ciudad más poblada de la isla y tercera de Canarias con 148.375 habitantes es [[San Cristóbal de La Laguna]], ciudad además [[Patrimonio de la Humanidad]] (la única ciudad canaria que posee tal distinción). Ambas ciudades (Santa Cruz de Tenerife y La Laguna) tienen un carácter marcadamente [[cosmopolita]], estas ciudades se encuentran físicamente y urbanísticamente unidas, por lo que juntas tendrían una población de más de 370.331000 habitantes.<ref name=repetida_5>[http://www.webtenerife.com/NR/rdonlyres/CF59C0DB-7872-42B4-9206-D61390728073/5750/SantaCruzyLaLagunadosciudadesyunmill%C3%B3ndeopciones.pdf Dos ciudades, una Isla y un millón de opciones]</ref><ref name=repetida_6>http://www.webtenerife.com/PortalTenerife/Home/Disfruta+sin+perderte+nada/Informacion+practica/Antes+de+viajar/Zonas+turisticas/SANTA+CRUZ-LA+LAGUNA.htm Santa Cruz-La Laguna</ref><ref>[http://www.eldia.es/2003-11-30/SANTACRUZ/SANTACRUZ0.HTM La sala de máquinas del nuevo Santa Cruz]</ref>
 
La isla posee otro lugar catalogado por la [[UNESCO]] como Patrimonio de la Humanidad que es el [[Parque Nacional del Teide]], donde se encuentra la máxima elevación del [[España|Estado Español]], de las islas atlánticas y tercer [[volcán]] más grande del mundo desde su base, el pico [[Teide]] con 3.718 metros de altitud.<ref>http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=51368057564&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&turbourl=false El Teide, Patrimonio de la Humanidad</ref> La isla es conocida internacionalmente por su [[Carnaval de Santa Cruz de Tenerife|carnaval considerado el segundo más importante del mundo]].<ref>{{cita web
Línea 415:
 
== Demografía ==
La isla de Tenerife, la más poblada del Archipiélago Canario y de España, albergaba a fecha de 1 de enero de 2008 y según fuentes del [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] un total de 886.033 habitantes censados (aproximadamente un millón), de los cuáles, alrededor de un 25% (221.956 habitantes) lo estaban en su capital, [[Santa Cruz de Tenerife]], y cerca del 50% (424.200 personas)<ref name="audes">Datos del proyecto AUDES5[http://alarcos.inf-cr.uclm.es/per/fruiz/pobesp/] — áreas urbanas.</ref> en su [[Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna|área metropolitana]]. A diferencia de otras islas de Canarias, Tenerife tiene la población muy repartida por diferentes ciudades y municipios. Se espera que en 2016 la población de Tenerife llegue ya al millón de habitantes. Las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna se encuentran físicamente y urbanísticamente unidas, por lo que juntas tendrían una población de más de 370.331000 habitantes.<ref name=repetida_5 /><ref name=repetida_6 /> El [[Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife]] es una de las primeras de España.<ref name=repetida_2 />
 
A la ciudad de Santa Cruz de Tenerife le siguen en población [[San Cristóbal de La Laguna]] (148.375), [[Arona]] (75.903), [[Adeje]] (41.002), [[La Orotava]] (40.945), [[Granadilla de Abona]] (38.866), [[Los Realejos]] (37.385) y [[Puerto de la Cruz]] (31.804). Hasta ahí los municipios que sobrepasan los 30.000 habitantes. El municipio de [[Vilaflor]] es el que cuenta con menor población de toda la isla (1.851). Además, Tenerife registra un muy alto nivel de población no censada, que el elevado número de turistas que recibe anualmente y los crecientes fenómenos migratorios lo ponen de manifiesto. Tenerife es además la isla más urbanizada y cosmopolita de Canarias.<ref name=repetida_1 />[[Archivo:Gráfico.png|470px|Evolución demográfica de Tenerife|right]]