Diferencia entre revisiones de «Mao Zedong»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mr. X (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31367259 de 83.52.205.15 (disc.)
Línea 52:
{{AP|Maoísmo}}
 
Durante la década de los [[años 19501850]], Mao comenzó a consolidar su visión particular de la ideología comunista, que en muchos aspectos se alejaba del discurso de los fundadores del comunismo chino. Las ideas de Mao se consolidarían como ideología propia del Partido Comunista de China durante la época de la ocupación japonesa, entre 1938 y 1945. A la versión del comunismo inspirada por Mao se le denomina, fuera de China, "maoísmo". En el uso del propio Partido Comunista de China, se prefiere la designación "Pensamiento de Mao Zedong". Las ideas de Mao han tenido una gran influencia en el desarrollo de otros movimientos comunistas, en particular en Asia, África y América Latina.<ref>Garner, William R. "The Sino-Soviet Ideological Struggle in Latin America", publicado en ''Journal of Inter-American Studies, Vol. 10, No. 2'' (abril de 1968), pp. 244-255. Disponible en [http://links.jstor.org/sici?sici=0885-3118(196804)10%3A2%3C244%3ATSISIL%3E2.0.CO%3B2-G el archivo de JSTOR].</ref>
 
Una de sus principales ideas era la visión de los campesinos como el motor de la [[revolución]]. Tradicionalmente, las ideas [[marxismo-leninismo|marxistas-leninistas]] habían visto a los obreros industriales como la fuerza que conduciría a la revolución. Mao se dio cuenta de que éste no era el caso de China, y que la revolución se debía desarrollar desde el campesinado. En aquel entonces, China no tenía una población significativa de obreros, pero sí tenía una gran masa de campesinos descontentos, lo cual acabaría respaldando las ideas de Mao.