Diferencia entre revisiones de «Auditoría contable»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 30464938 hecha por HUB. (TW)
Línea 1:
La '''auditoría''' , es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado. Aunque hay muchos tipos de auditoría, la expresión se utiliza generalmente para designar a la ''auditoría externa de [[estados financieros]]'' que es una auditoría realizada por un profesional experto en contabilidad de los libros y registros contables de una entidad para opinar sobre la razonabilidad de la información contenida en ellos y sobre el cumplimiento de las normas contables.
El origen etimológico de la palabra es el verbo latino "Audire", que significa "oír". Esta denominación proviene de su origen histórico, ya que los primeros auditores ejercían su función juzgando la verdad o falsedad de lo que les era sometido a su verificación principalmente oyendo.<ref>Lattuca, Antonio; Mora, Cayetano y otros: "Manual de Auditoría". Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Segunda Edición. Buenos Aires, junio de 1991. </ref>
== Independencia ==
El requisito básico para la realización de una auditoría es la [[Independencia (Auditoría)|Independencia]].
== Auditoría contable ==
En este sentido las auditorías pueden hacerse sobre cualquier tipo de actividad. Originalmente surgen de la necesidad de las empresas de validar su información económica, por parte de un servicio o empresa independiente. En las empresas grandes es habitual la existencia de un departamento de auditoría interna, pero también existen numerosas empresas dedicadas a la auditoría.''' '''Texto en negrita'''{{revisar}}'''
 
La auditoría de [[Estados Contables]] consiste en el '''examen''' de la información contenida en éstos por parte de un auditor independiente al ente emisor. El propósito de este examen es determinar si los mismos fueron preparados de acuerdo a las normas contables vigentes en cada país o región.
Línea 51:
Otras firmas de auditoría importantes que han desarrollado el negocio a través de sus sucursales en el mundo son:
 
Baker Tilly International, Mazars, HLB International, BDO International, Grant Thornton International, Moore Stephens International, DFK International y UHY International, entre otras.
 
=== Normas aplicables ===
Normalmente las normas aplicables para la confección de los estados financieros son las del país donde está registrada la empresa emisora. No obstante, en ciertas ocasiones los estados financieros son confeccionados según las normas [[NIIF]] (Normas Internacionales de Información Financiera) (IFRS, por su sigla en inglés). Además, existen normas de auditoría NAGA (Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas), que a nivel internacional se corresponden con las Normas Internacionales de Auditoría (ISA, por su sigla en inglés).
 
 
== Auditoría de compra o "Due Diligence" ==
Línea 78:
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.auditool.org www.auditool.org], Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno
*[http://www.eumed.net/libros/2006a/jcmn/index.htm Apuntes de Auditoría], Manual del profesor Juan Carlos Mira Navarro.
*[http://www.partidadoble.es/ Partida Doble], portal de la revista Partida Doble con las ultimas noticias de contabilidad, auditoría y las ultimas reformas contables.