Diferencia entre revisiones de «Cultural y Deportiva Leonesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.172.103.113 (disc.) a la última edición de Rodelar
m Revertidos los cambios de Rastrojo (disc.) a la última edición de 81.172.103.113
Línea 30:
 
En [[1926]] consiguió proclamarse campeón del [[Copa de Castilla y León de fútbol|Campeonato Regional]]. Los dos años siguientes ascendió dos categorías de forma consecutiva, hasta lograr el ascenso a la Segunda división en la temporada [[1927]]-[[1928|28]], para volver a [[Tercera división española|Tercera división]] al año siguiente. Durante tres años seguidos, desde [[1928]] a [[1930]] vuelve a proclamarse [[Copa de Castilla y León de fútbol|campeón regional]]. En 1931, militando en Tercera División, el club suspende sus actividades por problemas económicos y sociales. No será hasta después de la Guerra Civil, en 1939, cuando se decide refundar el club, iniciando una campaña de recaudación con subscripciones populares. Volvería a lograr el ascenso a la Segunda división la temporada [[1941]]-[[1942|42]], y tras un nuevo descenso, se logró volver de nuevo a Segunda la temporada [[1953]]-[[1954|54]].
La Cultural y Deportiva Leonesa logró proclamarse campeón de Segunda división y por lo tanto, el ascenso a [[Primera división española]] la temporada [[1954]]-[[1955|55]] junto al [[Real Murcia]], lo que es el mayor logro del equipo. En la temporada 1955/56 terminó en la posición número 15, con 14 puntos, lo que propició que descendiera de nuevo a [[Segunda división española|segunda división]]. En esa temporada consiguió meter un gol al Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu. Era la Temporada 58/59, permaneciendo en esta categoría durante dos temporadas, para finalmente regresar a la Tercera División, y agudizándose los problemas económicos temporada tras temporada.
 
Tras descender de nuevo a Tercera, el equipo logró el ascenso a Segunda en [[1959]], que tras un nuevo descenso se volvería a lograr en [[1971]].
 
En 1965 surgieron los hermanos Fernández Rabanal, Luis y Andrés, que se presentaron en una asamblea proponiendo a los socios existentes el hacerse cargo de la Sociedad y elevarla al nivel que se merecía, comenzando por el saneamiento económico del Club. Los hermanos Fernández Rabanal lucharon con fe y entusiasmo, y en la última temporada de su gestión incorporaron a la directiva, como vicepresidente, a D. Angel Panero Flórez, el cual se hizo cargo del Club en la Temporada 70/71, contando con el legado de una estupenda plantilla, que ascendería a la Cultural a Segunda División.
 
En la temporada 1982-1983 bajó de nuevo a [[Tercera División española|Tercera división]], y durante cuatro temporadas siempre consigue estar en puestos para eliminatorias de ascenso, incluso en la temporada 1985-1986 consiguió el campeonato, sin ascender. Pero finalmente en la temporada 1986-1987 subió de nuevo a Segunda División B.
Línea 42 ⟶ 44:
 
En la temporada 2009-2010, cae en la Copa Castilla y León frente al Palencia. En la Copa del Rey empata 2-2 ante el Lemona, que gana en la pena máxima. En la segunda ronda le toca contra el Estepona, en León, ganando con un cotundente 4-0, con un gol de Yahve y tres de Jito.
En la noche del miercoles 7 de octubre de 2009, tras un gran partido que quedó a ceros tras la pórroga, la Cultural ganó al Ontinyent, en ese momento lider del Grupo III de la Segunda División B de España, en los penaltis (4-5) en su casa. El viernes 9 de octubre de 2009 se hace el sorteo de los emparejamientos para los dieciseavos de final de la Copa del Rey en la sede de la [[RFEF]], y le tocó el actual campeón, el [[Fútbol Club Barcelona]]. La ida se juega en León el 28 de octubre y la vuelta en Barcelona el 10 de noviembre. En el primer partido perdió 0-2, con goles de Pedro y el estadio rozó un lleno histórico. En el segundo partido la Cultural y Deportiva Leonesa perdió 5-0, con dos goles de Bojan, uno de Pedro, otro de Messi y finalmente otro de Xavi. Así terminó su aventura en la Copa del Rey 2009-2010.
 
== Uniforme ==
Línea 53 ⟶ 55:
 
El 29 de abril de 2007, se presentó a todos los aficionados el nuevo himno compuesto por Manuel Quijano (padre de los componentes de [[Café Quijano]]). Este nuevo himno fue rechazado por los aficionados con abucheos cada vez que se escuchaba en las gradas del entonces Antonio Amilivia y finalmente la directiva decició que dejara de sonar en beneficio del primero.
 
Este es el himno de la Cultural y Deportiva Leonesa http://www.youtube.com/watch?v=3mHpzd09eAo
 
== Escudo ==