Diferencia entre revisiones de «Concorde»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31385823 de Jicosa (disc.)
Línea 40:
Dado que el programa de ensayos de vuelo de la versión de desarrollo 001 avanzaba sin incidentes, el [[4 de septiembre]] de [[1971]] comenzaron las demostraciones destinadas al público general. El [[2 de junio]] de [[1972]], el segundo prototipo (002), hizo sus demostraciones en el [[Oriente Medio|Medio]] y [[Extremo Oriente]]. Éstas ocasionaron un aumento de pedidos de fabricación del avión, ya que 16 compañías aéreas, de las cuales ocho eran [[Estados Unidos|estadounidenses]], pidieron 74 aviones.
 
El [[21 de enero]] de [[1976]] se inician los primeros vuelos comerciales en las rutas [[Londres]]–[[Bahrain]] y [[París]]–[[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]]. Posteriormente, el [[10 de abril]] del mismo año, inició operaciones regulares en la ruta París-[[Caracas]], con un vuelo semanal que aterrizaba los viernes en la tarde.
 
Sin embargo, una combinación de factores que incluyó la crisis del petróleo de los [[años 1970]], las dificultades financieras de las compañías aéreas, el accidente del competidor [[URSS|soviético]] [[Túpolev]] [[Tu-144]] e incluso problemas ambientales, como el ruido del [[estampido sónico]], hacían reticentes a las autoridades estadounidenses a permitir el aterrizaje de esos aparatos en su territorio (el mercado más rentable). Pese a que posteriormente Estados Unidos autorizó los vuelos supersónicos de pasajeros el mal ya estaba hecho y compañías como [[TWA]] o [[Pan Am]] cancelaron sus pedidos.<ref name="vehículos">[[Nigel Hawkes]], Vehículos, [[Editorial Debate]], [[Madrid]], [[1992]], ISBN 84-7444-575-2</ref> [[Air France]] y [[British Airways]] se convirtieron en los únicos compradores.