Ediciones polémicas

editar

Hola, Jicosa~eswiki. Gracias por colaborar con Wikipedia; algunas ediciones que has realizado, sin embargo, pueden resultar polémicas y no es seguro que se atengan al punto de vista neutral, que es uno de los principios innegociables de Wikipedia. Si tienes una fuente fidedigna para lo que has afirmado, por favor, indica la referencia a la misma. Recuerda que Wikipedia no es una fuente primaria, y que toda la información que aportas debe ser contrastable independientemente.

Para mantener la cordialidad en la relación entre editores, es conveniente que antes de realizar ediciones que pueden resultar polémicas lo discutas en la página de discusión del artículo en cuestión. De ese modo, das prueba de tu buena fe y a nadie puede quedarle duda de que no estás actuando de manera vandálica. Saludos --Oscar 03:10 27 jun 2006 (CEST)

A ver, Oscar, qué puede tener de polémico colocar cifras del Consejo Nacional Electoral. Hay muchas aseveraciones en el artículo que sí son polémicas, dos por ejemplo: ("El gobierno de Chávez, sus simpatizantes y la gran mayoría de las fuentes de referencia y de información fuera de Venezuela", pero sólo nombran 4 fuentes de las decenas de miles que hay en el mundo) o falsas ("Esto equivalió, para esa fecha, a la votación porcentual más alta de los anteriores cuarenta años en Venezuela", lo cual es falso, y por eso puse los datos del CNE, puedes revisarlos si quieres en la página web del CNE para que compares las cifras). Y sin embargo están allí. ¿Cuál es el miedo a colocar cifras? ¿Cuál es el miedo a decir que Chávez tuvo menos votos que Lusinchi? Esto no reniega de que sea presidente ni le da más mérito a uno que a otro. Es pura y simple información fáctica. Por esto, repito lo que puse anteriormente: si hay que consensuar absolutamente TODO lo que se vaya a poner, estaremos estableciendo una burocracia absurda. Saludos

Tu cuenta será renombrada

editar

01:01 18 mar 2015 (UTC)

Renombrada

editar

09:25 21 abr 2015 (UTC)