Diferencia entre revisiones de «Romeo y Julieta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31413616 de 200.48.5.206 (disc.)
Deshecha la edición 31365724 de Billyrobshaw (disc.) acuerdo
Línea 123:
La [[sinfonía]] de [[Hector Berlioz]] (''[[Romeo y Julieta (Berlioz)|Romeo y Julieta]]'') es una "composición dramática" de gran escala dividida en dos partes, una para [[Solo (música)|solistas]], y otra para [[coro]] y [[orquesta]]. Se estrenó en [[1839]].<ref>Sanders (2007: 43-45).</ref> La [[obertura]] homónima de [[Piotr Ilich Chaikovski]], de carácter [[Fantasía (música)|fantástico]] y estrenada en [[1869]], es un [[poema sinfónico]] de considerable extensión que contiene la famosa [[melodía]] conocida como "tema de amor".<ref>Stites (1995: 5).</ref> Chaikovski sugirió que se repitiera esa pieza musical en las escenas del baile, el balcón, la recámara de Julieta y la tumba.<ref>''Romeo and Juliet'' I.v, II.ii, III.v, V.iii.</ref> Usando el mismo recurso de Chaikovski (repetir varias veces la pieza a lo largo de una obra como un ''leitmotiv''), [[Nino Rota]] creó su propia melodía que luego habría de ser introducida en la [[Romeo y Julieta (película de 1968)|película de 1968]], al igual que la canción "Kissing You" de [[Des'ree]] en la [[Romeo y Julieta (película de 1996)|cinta de 1996]].<ref>Sanders (2007: 42–43).</ref> Otros [[Música clásica|compositores clásicos]] que se vieron influenciados por ''Romeo y Julieta'' son [[Johan Svendsen]] (''Romeo og Julie'', de [[1876]]), [[Frederick Delius]] (''[[A Village Romeo and Juliet]]'', [[1899]]-[[1901]]) y [[Wilhelm Stenhammar]] (''Romeo och Julia'', de [[1922]]).<ref>Sanders (2007: 42).</ref>
 
[[Archivo:My Chemical Romance rain.jpg|thumb|325px|''Romeo y Julieta'' ha influenciado a muchas obras tanto musicales como literarias. Tal es el caso del grupo [[Estados Unidos|estadounidense]] [[My Chemical Romance]], que en su canción "[[The Sharpest Lives]]" menciona: "A Julieta le gustan los latidos y la lujuria que comandaneso comanda. Suelta la daga y empapaenjabona tusla manossangre conen sangretus manos, Romeo".<ref name="RomeoChe">{{cita web |url= http://www.imnotokay.net/my-chemical-romance/lyrics/the-sharpest-lives/|título= The Sharpest Lives|fechaacceso=25 de agosto de 2009 |autor= Imnotokay.net|fecha= julio de 2006|editor= |idioma= Inglés|cita= Juliet loves the beat and the lust it commands. Drop the dagger and lather the blood on your hands, Romeo}}</ref>]]
 
La versión más conocida para [[ballet]] corrió a cargo de [[Sergéi Prokófiev]].<ref>Nestyev (1960: 261).</ref> La compañía [[Ballet Mariinski]], con su versión de ''[[Romeo y Julieta (Prokofiev)|Romeo y Julieta]]'' de Prokófiev, fue rechazada por la empresa hasta en dos ocasiones diferentes: una cuando Prokófiev intentó añadirle un final feliz a la trama, y la otra debido a la naturaleza experimental de su música.<ref>''The People's Artist'' by Simon Morrison, p.32</ref> Con el paso del tiempo ha ganado una vasta reputación, llegando a ser coreografiada por [[John Cranko]] en [[1962]] y por [[Kenneth MacMillan]] en [[1965]], entre otros.<ref>Sanders (2007: 66–67)</ref>