Diferencia entre revisiones de «Claude Debussy»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.158.86.250 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 16:
 
== Biografía ==
=== Origen ===
Era hijo de Manuel-Achille Debussy y Victorine Manoury. Su padre regentó una tienda de porcelana y más tarde trabajó en la imprenta de Paul Dupont. Llegó a capitán de la guardia nacional al servicio de la Comuna y fue condenado por ello a cuatro años de prisión, de los que cumplió el primero. Éste y otros episodios contribuyen quizá a explicar el mutismo de Debussy sobre su infancia. Aunque en ocasiones se ha calificado a sus padres de modestos empleados sin ambiciones culturales o impulsos artísticos, esta idea no parece cierta. De hecho, Manuel Aquiles llevaba con frecuencia a su hijo a las representaciones del Teatro Lírico, en donde el niño veía las operetas de moda y donde una representación de ''El Trovador'', de [[Giuseppe Verdi|Verdi]] le trastornó, según su propia confesión. En algunas estancias en Cannes, en casa de su querida tía y madrina Clementina Debussy, recibió sus primeras lecciones de piano en 1870 y 1871. Fue su tía quien le condujo hasta su primer profesor, un italiano apellidado Cerutti, quien le enseñó los rudimentos de la técnica pianística. Un compañero de los tiempos de la guardia de su padre, Charles de Sivry, director de orquesta y compositor de operetas, era hijo de la señora Mauté de Fleurville, quien pretendía haber sido discípula de [[Frédéric Chopin|Chopin]]. Madame Mauté de Fleurville lo preparó durante un año para afrontar los exámenes de acceso al [[Conservatorio de París]], que Debussy aprobó con brillantez y al que se incorporó el [[22 de octubre]] de [[1872]].
 
=== Formación ===
Inicialmente, Claude Debussy fue destinado a la clase de piano de [[Antoine François Marmontel|Marmontel]] y a la de solfeo de [[Alexandre Jean Albert Lavignac|Lavignac]]. Contra lo que habitualmente se supone y a pesar de los informes de sus propios profesores, el rendimiento académico de Debussy le proporcionó una tercera medalla en solfeo en 1874, la segunda en 1875 y la primera medalla al año siguiente. Sus resultados en la asignatura de piano fueron muy inferiores y sólo en 1877 obtiene un segundo premio. Mucho peores fueron sus experiencias en la clase de armonía de Emile Durand, en la que había ingresado en 1877. Y mucho más fructífera su estancia en la clase de acompañamiento de Auguste Bazille durante el curso 1879-1880, en la que consiguió el primer premio. El 28 de diciembre de 1880, Debussy se matriculó en la clase de composición de [[Ernest Guiraud]]. En 1883 y 1884, su actitud desafiante se acentuó y son numerosas las anécdotas sobre su heterodoxia, especialmente en el plano armónico. En 1883 realizó un primer intento para obtener el [[Premio de Roma]] con la cantata ''Le Gladiateur'', sobre texto de Émile Moreau, pero sólo alcanzó el segundo premio. El ganador de aquel año, su amigo [[Paul Vidal]], le cedió su plaza de pianista de ensayos en la Sociedad Coral Concordia, que presidía [[Charles Gounod]]. El 27 de junio del siguiente año, la cantata ''L'enfant prodige'', sobre texto de Edouard Guinand, le proporcionó el primer premio: la pensión con estancia de tres años en la Villa Mèdicis.