Diferencia entre revisiones de «Cuento de terror»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.236.230.70 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 7:
Un cuento de terror sería, por tanto, un relato literario y no oral, ya que, si bien existe una amplia y antiquísima tradición de cuentos con dichos contenidos, probablemente por tratarse de relatos transmitidos de boca en boca, nunca han recibido otra denominación que la de “cuentos” o “leyendas” a secas. Ni siquiera cuentos infantiles, aunque de índole terrorífica (e inscritos en la tradición oral en su día), como ''[[La Cenicienta]]'', de [[Charles Perrault]], o ''[[Caperucita roja]]'' y ''[[Blancanieves]]'', de los [[Hermanos Grimm]], reciben la denominación de “cuentos de terror”, que parece haber sido acuñada expresamente para las obras mayores del género aparecidas entre los siglos XIX y XX.
[[Archivo:SnowWhite.png|thumb|''Blancanieves en su ataúd'', Theodor Hosemann, 1867. ¿Cuento de hadas o de miedo?]]
 
 
ejemplo:
-soy frankenstain y te chupare la sangre ñaca,ñaca sintieron mello.
 
=== El cuento tradicional ===