Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.116.136.179 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 962:
 
=== Festividades ===
Es el cuarto país en el Latinoamérica en número de feriados.<ref>{{Cita publicación| autor = Figueredo Rengel, Ninoska| título = Venezuela es el cuarto país con más feriados de América Latina| año = 2009| revista = [[El Sol de Margarita]]| url = http://www.elsoldemargarita.com.ve/Noticias.aspx?NoticiaId=30808&Seccion=6}}</ref> Se listan abajo las festividades de carácter nacional, en condición de no laborables y laborables (*). Existen también festividades muy importantes a nivel regional por su significación cultural, como son la de la [[Divina Pastora (Barquisimeto)|Divina Pastora]] ([[14 de enero]]) en [[Lara (estado)|Lara]], y la de la [[Virgen de Chiquinquirá]] ([[18 de noviembre]]) en el [[Zulia]], que se celebra con la [[Feria de La Chinita]].
chaves es el peor presidente y es una puta perra malparida gonorrea hp mete un palo por el culo y grita soy hp malparidoooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.
el cuarto país en el Latinoamérica en número de feriados.<ref>{{Cita publicación| autor = Figueredo Rengel, Ninoska| título = Venezuela es el cuarto país con más feriados de América Latina| año = 2009| revista = [[El Sol de Margarita]]| url = http://www.elsoldemargarita.com.ve/Noticias.aspx?NoticiaId=30808&Seccion=6}}</ref> Se listan abajo las festividades de carácter nacional, en condición de no laborables y laborables (*). Existen también festividades muy importantes a nivel regional por su significación cultural, como son la de la [[Divina Pastora (Barquisimeto)|Divina Pastora]] ([[14 de enero]]) en [[Lara (estado)|Lara]], y la de la [[Virgen de Chiquinquirá]] ([[18 de noviembre]]) en el [[Zulia]], que se celebra con la [[Feria de La Chinita]].
 
<center>