Diferencia entre revisiones de «Iósif Stalin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31825906 de 190.209.242.83 (disc.)
Línea 261:
 
== Guerra fría ==
Reforzado por la victoria, Stalin negoció con los aliados ([[Estados Unidos]] y [[Gran Bretaña]]) el orden internacional de la posguerra (Conferencias de [[Yalta]] y [[Potsdam]], 1945), obteniendo el reconocimiento de la [[URSS]] como gran potencia (con derecho de votoveto en la [[ONU]], por ejemplo). Los aliados tuvieron que aceptar la influencia soviética en [[Europa central]] y [[Europa del este|oriental]], donde Stalin estableció un cordón de «Repúblicas populares» satélites de la URSS.
 
Stalin mantuvo la inercia de la guerra, retrasando la desmovilización de su ejército hasta el momento en que pudo disponer de armas atómicas (1953). La resistencia norteamericana a sus planes dio lugar a la «[[Guerra Fría]]», clima de tensión bipolar a escala mundial entre un bloque comunista y un bloque occidental capitalista, que perduraría hasta la desaparición de la URSS.
 
 
 
== Últimos meses y muerte ==