Diferencia entre revisiones de «Mesopotamia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.143.176.181 (disc.) a la última edición de Elliniká
Línea 2:
{{otros usos}}
'''Mesopotamia''' (del [[Idioma griego|griego]]: Μεσοποταμία, "entre ríos", traducción del antiguo [[idioma persa|persa]] ''Miyanrudan'', "la tierra entre los ríos", o del [[idioma arameo|arameo]] ''Beth Nahrin'', "entre dos ríos") es el nombre por el cual se conoce a la zona del [[Oriente Próximo]] ubicada entre los ríos [[Tigris]] y [[Éufrates]], si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual [[Irak]]. El término alude principalmente a esta zona en la [[Edad Antigua]].
 
== <nowiki>Texto de titular</nowiki><nowiki>'''Introduce aquí texto sin formato'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita''''''[Texto en negrita]<math></math>'''''''''</nowiki> ==
== Historia ==
{{AP|Historia de Mesopotamia}}
Línea 129 ⟶ 127:
Hammurabi murió en 1750&nbsp;a.&nbsp;C., tras lo cual reinó [[Samsu-iluna]], quien tuvo que enfrentarse a un ataque de los nómadas [[casitas]]. Esta situación se repetiría en 1708, durante el reinado de [[Abi-Eshuh]]. En efecto, desde la muerte del conquistador, los problemas con los casitas se habían multiplicado. Esta presión fue constante y en progreso durante el [[siglo XVII a. C.|siglo XVII&nbsp;a.&nbsp;C.]], lo que fue desgastando al imperio. Fue un ataque del rey [[hititas|hitita]], [[Mursili I]], lo que le dio la puntilla, tras lo cual la región cayó bajo el poder de los casitas.
 
{{VT|Babilonia|Asiria}}esto es aburrrrido
 
== Historia arqueológica ==