Diferencia entre revisiones de «Carbón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.132.3 a la última edición de LMLM
Línea 3:
El '''carbón''' o carbón mineral es una [[roca sedimentaria]] utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en [[carbono]]. Suele localizarse bajo una capa de [[Pizarra (roca)|pizarra]] y sobre una capa de [[arena]] y [[arcilla]]. Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era [[Carbonífero|carbonífera]] (hace 280 a 345 millones de años).
 
== Formación del carbón ==
{{AP|Carbonificación}}
 
 
El carbón se origina por la descomposición de [[vegetal]]es terrestres, hojas, maderas, cortezas, y [[espora]]s, que se acumulan en zonas [[pantano]]sas, [[laguna]]res o [[marina]]s, de poca profundidad. Los vegetales muertos se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de [[agua]] y, por lo tanto, protegidos del [[aire]] que los destruiría. Comienza una lenta transformación por la acción de [[bacteria]]s [[anaerobio|anaerobias]], un tipo de microorganismos que no pueden vivir en presencia de [[oxígeno]]. Con el tiempo se produce un progresivo enriquecimiento en carbono. Posteriormente pueden cubrirse con depósitos arcillosos, lo que contribuirá al mantenimiento del ambiente anaerobio, adecuado para que continúe el proceso de carbonificación. Los [[geólogo]]s estiman que una capa de carbón de un metro de espesor proviene de la transformación por el proceso de [[diagénesis]] de más de diez metros de limos carbonosos.